El Parque Científico Tecnológico de Gijón albergará este miércoles un encuentro en el que se plantearán mecanismos para gestionar, atraer y retener dicho valor, uno de los más críticos para el Principado
Es ya tema archiconocido, sobremanera tras monopolizar muchos de los discursos políticos durante las pasadas elecciones del 28 de mayo, que, junto con el del envejecimiento poblacional, el segundo gran problema al que se enfrenta el Principado es el de la fuga de talento. Disuadidos de permanecer en suelo asturiano ante la insuficiencia de oportunidades laborales, semana tras semana legiones de jóvenes y adultos atraviesan sus fronteras, decididas a probar suerte fuera del territorio, en regiones como Madrid, Cataluña o Valencia. Un mal endémico que requiere de soluciones urgentes y tajantes, y que, precisamente, protagonizará este miércoles la última sesión del ciclo Horizonte Asturias, organizado por Conecta. Bajo el título ‘Gestión, atracción y retención del talento‘, la cita llevará al Parque Científico Tecnológico de Gijón una profunda reflexión sobre esa cuestión, siempre con el fin de tratar de resolverla de la manera más directa y eficaz posible.
El edificio AS5-HUB del complejo se convertirá, pues, en escenario del evento, que se inaugurará a las 10 horas, por medio de un desayuno de trabajo. Durante el mismo la primera teniente de alcaldesa de la ciudad, Ángela Pumariega, conducirá la apertura, acompañada de la directora ejecutiva de la Agencia SEKUENS, Eva Pando; por el director de Desarrollo de Negocio de Conecta Industria, Carlos Vega, y por el director de Transformación de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Jorge Enríquez. Acabada esa apertura se cederá la atención a Marián Hurlé, quien ejerce de ‘Regional Human Resources Business Partner’, o socio comercial regional de Recursos Humanos, para la empresa Merkle España; su charla, la principal del programa de actos, abordará la ‘Fidelización del talento joven y digital’.
Posteriormente, se llevará a cabo la mesa redonda ‘Los grandes retos de la gestión del talento’, en la que participará la propia Hurlé, junto con Patricia Folgueras, responsable de Recursos Humanos de TKE Norte; Juan Luis Lara, director de Capgemini Asturias, y Cristina Fanjul, directora del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) Asturias. También la delegación regional de Caja Rural enviará a un representante, cuya identidad aún está por definir. Por último, las conclusiones y el cierre de la jornada correrán a cargo de Carlos Vega, director de Desarrollo de Negocio de Conecta Industria. La previsión es que el conjunto de actividades concluya alrededor de las 11.45 horas.