Los Agentes de la Policía Nacional investigan en Gijón el supuesto timo que consiguió sustraer una gran cantidad de dinero a la víctima

Uno de los métodos más utilizados por los estafadores es el conocido «tocomocho». Un timo consistente en mostrar, por parte del estafador, un falso billete de lotería ganador, alegando no poder cobrarlo debido generalmente a algún tipo de discapacidad. A continuación, un cómplice en la estafa convence a la víctima para cobrar el boleto a medias y repartirse el dinero. De esta forma, una vez conseguido, los estafadores acaban desapareciendo con el botín. Una situación de película que puede haber acontecido este miércoles en Gijón, donde agentes de la Policía Nacional han abierto una investigación pertinente a un caso de estafa por el método nombrado. Los supuesto estafadores habrían conseguido hacerse con diez mil euros pertenecientes a una persona mayor.
La víctima habría sido abordada por un joven quien aseguró haber ganado unos décimos de lotería y se veía incapaz de cobrarlos al tener una supuesta discapacidad. En ese momento entró el juego el cómplice, quien haciendo de «gancho», habría convencido a la mujer para que comprase los boletos, retirase los diez mil euros del premio y posteriormente repartiese el dinero entre los dos, engañando de este modo al joven. Una vez retirado el dinero, los tres sujetos habrían subido a un vehículo para que, posteriormente, el supuesto dueño de los boletos afirmase que tenía sed y pidiera a la anciana bajarse del coche para comprar algo de beber. Ni las personas ni el vehículo habría esperado cuando la víctima salió del bar al que había entrado para complacer la sed del joven.
Según ha informado la Policía, muchas de las víctimas no denuncian por vergüenza a ser incriminadas por intento de estafa a una persona discapacitada, lo cual dificulta todavía más las investigaciones de los agentes, a la par que entorpecen la detención de estos criminales.