• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 6 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

«El tráfico no es un dato fijo»: OXM critica los estudios sobre Munuza

Redacción por Redacción
29/09/25
CompartirTweet

Para el colectivo, la reapertura del Muro en sentido oeste condiciona cualquier intento de humanizar las calles del entorno

Dos peatones se bajan a la calzada de la calle de Munuza/OXM

El Ayuntamiento de Gijón ha recibido tres informes técnicos sobre la futura reforma del entorno de la calle Munuza tras la prueba realizada entre mayo y junio con la reducción a un carril en San Bernardo y Munuza. Los documentos, solicitados por el Observatorio Xixonés de Movilidad (OXM), arrojan conclusiones dispares y dejan al descubierto, según la asociación, una falta de enfoque integral en la movilidad del centro de la ciudad.

Los informes proceden de tres fuentes: la empresa asturiana Vectio, especializada en estudios de tráfico; el servicio municipal de Movilidad; y la Policía Local. En conjunto, analizan las alternativas de circulación y las incidencias detectadas durante la prueba, aunque, a juicio de OXM, adolecen de dos carencias fundamentales: “no abordan la movilidad de la zona de manera integral, como un sistema complejo de relaciones entre calzada, aceras, coches, peatones, y otros vehículos”, y “estudian sólo el tráfico rodado en la zona afectada, considerándolo como un dato fijo”.

El análisis de Vectio: profesional pero incompleto

El informe de Vectio, con un coste cercano a los 17.000 euros, estudia distintas opciones de reducción a un carril en San Bernardo y Munuza. Retoma la propuesta del Plan de Movilidad Sostenible y Segura de 2018–2024, que planteaba ampliar aceras y limitar carriles tras el cierre al tráfico del Muro en sentido oeste. Sin embargo, esa medida fue revertida por el actual gobierno municipal, lo que incrementó de nuevo la circulación en la zona. Pese a ello, el estudio no aborda cómo compaginar el actual volumen de vehículos con la mejora peatonal.

Según OXM, “haciendo abstracción total del problema real, que es el de compaginar el volumen actual de vehículos con la mejora de las condiciones para peatones y cuya solución obvia es la de reducir la cantidad de vehículos en la zona, el estudio prosigue identificando las barreras principales a una circulación fluida”.

PUBLICIDAD

Vectio identifica como principal problema las dificultades de giro de los autobuses en la confluencia de San Bernardo y Munuza, y propone dos alternativas: mantener el trazado actual con paso único en la curva o desviar parte del tráfico por la calle Jovellanos. No obstante, OXM critica que “no aparece un análisis de las necesidades de los peatones en la zona” ni de medidas de pacificación como pasos elevados o reductores de velocidad.

Movilidad y Policía: informes escuetos

El servicio de Movilidad estima que unos 735 vehículos circulan a diario por Munuza en horas punta, y alerta de que una reducción de carriles podría duplicar la intensidad de tráfico. Aunque reconoce necesaria la ampliación de aceras, no plantea reducir la entrada de coches a la zona, limitándose a sugerir restricciones para vehículos de gran tamaño. Para OXM, “ese informe se basa todo en que la cantidad de tráfico es un dato fijo e inmutable” y muestra una visión centrada en los conductores, olvidando la perspectiva peatonal.

El informe de la Policía Local, aún más breve, se centra en las dificultades de giro de los autobuses escolares y llega a plantear la supresión de un paso de peatones en la confluencia de Munuza y San Bernardo, algo que desde el Observatorio consideran “sorprendente” e “incomprensible” en una de las calles más transitadas hacia el Ayuntamiento.

Otro de los puntos controvertidos es la gestión de los semáforos: mientras Vectio propone eliminar alguno, Movilidad sugiere semaforizar todos los pasos peatonales, y la Policía apuesta incluso por reducir cruces. Para OXM, “la actuación tendría sentido si realmente hubiera un problema de velocidad o de gran intensidad de vehículos, sin embargo, no creemos que esa cifra general aportada represente un flujo continuo de esa calle, salvo momentos puntuales”.

La asociación concluye que “la circulación en el sentido Oeste del Muro influye radicalmente en ese o esos tramos que se pretenden modificar” y que, sin un replanteamiento integral de la movilidad en el centro, “la pacificación no será tal y la saturación inicial será alarmante”.

En paralelo, el concejal de Foro, Jesús Martínez Salvador, ha admitido en prensa que su grupo “no lo ve claro”, lo que deja en el aire la viabilidad inmediata de la intervención.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.