• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 16 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El ‘veranillo de San Miguel’ se retrasa en Asturias por la entrada de aire fresco y lluvia para despedir septiembre

Redacción por Redacción
28/09/22
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Este jueves y viernes se registrarán temperaturas entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal en el noroeste peninsular

El paso de un sistema frontal que barrerá la Península del norte a sur y la entrada de aire frío procedente de latitudes altas va a retrasar este año el conocido como ‘veranillo de San Miguel’. De hecho, este jueves, 29 de septiembre, se producirá una bajada de las temperaturas generalizada en el país, más acusada en puntos del interior, donde el descenso será de hasta 6 u 8 grados.

PUBLICIDAD

Esto hará que tanto la jornada de mañana, día de San Miguel, como la siguiente, último día de septiembre, se produzca un ambiente inusualmente fresco para la época del año, incluso con temperaturas entre cinco y diez grados por debajo de lo habitual para estas fechas en el noroeste peninsular.

En el centro y mitad norte, tanto el jueves como el viernes hará fresco o incluso frío de madrugada y las temperaturas caerán de diez grados, sobre todo en las jornadas de viernes y sábado, en amplias zonas del interior peninsular. En la meseta norte y páramos del centro se bajará de los cinco grados y habrá también heladas en zonas altas de montaña. Pero este ambiente fresco durará poco, ya que a partir del sábado dominarán las altas presiones sobre el país y la masa de aire frío de los días anteriores será sustituida por otra masa de aire de origen subtropical, más cálida que va a hacer subir los termómetros, especialmente en las horas centrales del día, al menos hasta el miércoles, con registros diurnos que esta vez estarán entre cinco y diez grados por encima de lo normal.

PUBLICIDAD

Podrían incluso superarse los 33 o 34 grados en puntos de los valles del Guadalquivir y del Guadiana, 30 grados en puntos del sur de Galicia y mitad sur peninsular. Y las temperaturas máximas quedarán entre el domingo, lunes, martes y miércoles entre 25 y 30 grados en amplias zonas del interior y del área mediterránea. Las madrugadas, sin embargo, continuarán frescas, especialmente en la mitad norte y seguirán quedándose por debajo de los diez grados. De hecho, estos días hará acto de presencia un fenómeno muy típico de las jornadas anticiclónicas de otoño, también de la primavera, y es la gran amplitud térmica. Es decir, habrá una gran diferencia entre la temperatura de madrugada y la que se registra en las horas centrales del día.

Precipitaciones

Respecto a las precipitaciones, hay que poner el foco en dos vertientes: la Cantábrica y la Mediterránea. En el área Cantábrica, el jueves será un día muy lluvioso por el paso del sistema frontal y la posterior llegada de aire frío y húmedo y esa jornada en las comunidades cantábricas podrían acumularse más de cuarenta litros por metro cuadrado en doce horas.

Un «Veranillo de San Miguel» que llegará el domingo

Pero en general, cielos poco nubosos o despejados, situación que se mantendrá el domingo y, en principio, lunes, martes y miércoles con el veranillo de San Miguel, aunque no se puede descartar del todo en esa primera mitad de la próxima semana algunas lluvias débiles en el Cantábrico Baleares, área del Estrecho y puntos del sureste de la península, aunque serían débiles y dispersas.

Y, respecto a Canarias, donde después de un mes de septiembre histórico en cuanto a lluvias, merced sobre todo a la influencia del ciclón tropical, el archipiélago vuelve la normalidad. Predominará estos días el régimen de vientos alisios, que soplará con fuerza en las zonas más expuestas y además arrastrará nubes al norte de las islas de mayor relieve, con lloviznas débiles el jueves y el viernes, que serán algo más abundantes el sábado. A partir del domingo quedarán los cielos más despejados y las temperaturas subirán de forma clara en el archipiélago también.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.