• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El viaje inmersivo del caucho para entender el mundo

Redacción por Redacción
04/12/23
CompartirTweet

La exposición ‘Un Continuo Elástico: caucho, género y poder’ se puede visitar en el Centro de Arte desde el mes de diciembre

  • Imagen perteneciente a la exposición Un Continuo Elástico, disponible en el Centro de Arte de La Laboral.

Una «mala hierba» sirve para comprender el viaje de la industrialización que ha enraizado desde sus inicios históricos la forma de conformar vínculos sociales, la relación del hombre con el medio, las dinámicas de poder y cierta estructura de género. Bajo esta premisa el Centro de Arte de La Laboral presenta ‘Un Continuo Elástico: caucho, género y poder’, una exposición llevada a cabo por la artista Bethan Hughes en colaboración con el artista y productor de sonido mierense, Diego Flórez. La muestra está disponible desde el 1 de diciembre y hasta el 5 de mayo.

En este proyecto, la artista de Manchester con base en Berlín explora cómo el caucho, una sustancia orgánica «ligada al surgimiento del capitalismo, el imperialismo y la modernidad, encarna las formas en la que los humanos y los no humanos están íntimamente entrelazados con el complejo militar-industrial». ‘Un Continuo Elástico’ narra la historia de ‘Kok Saghyz’ (la planta que contiene caucho, más conocida como kazach o diente de león ruso) desde la perspectiva de las mujeres cuyo trabajo estaba y está relacionado con su cultivo y explotación. Hughes recorre el viaje de esta humilde «mala hierba» desde las montañas de Tien Shan en Kazajstán, hasta las granjas colectivas de la Unión Soviética, los invernaderos de Auschwitz y los laboratorios de las multinacionales del neumático en Europa. ¿Cómo encarna este viaje de industrialización los vínculos flexibles que unen a las personas, las plantas, la política y el poder?

La instalación gira en torno a un vídeo monocanal construido a partir de fragmentos de películas de archivo junto con imágenes contemporáneas de Kazajistán, Holanda y Alemania. El ‘continuo elástico’ también desborda la pantalla para tomar la forma de una serie de esculturas de vidrio, caucho y acero que actúan como instrumentos. Por último, el proyecto presenta además una publicación con una ilustración de Tessa Curran y un texto escrito por Cristina Ramos que analiza las conexiones entre las personas y las plantas, y cómo llegan a enredarse y objetivarse en las maquinaciones de la política, la guerra y el comercio.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.