Hasta el momento, son más de trescientos los profesionales que se han inscrito en el evento, que se desarrollará en Laboral Ciudad de la Cultura los días 28 de febrero y 1 de marzo

El concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Gijón, Jorge González-Palacios, ha destacado este martes que la ciudad vaya a ser sede del VII Congreso Nacional Médico y Farmacéutico Semergen-SEFAC, que se celebrará en Laboral Ciudad de la Cultura del 28 de este mes al 1 de marzo. Por parte de Semergen, el organizador del congreso Miguel Ángel Prieto, ha explicado que al evento están inscritas unas 300 personas, gran parte de Asturias.
Todos ellos participarán en un gran abanico de actividades científicas programadas para abordar, entre otras cuestiones, la gestión de los nuevos pacientes con diabetes, la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA), las patologías frecuentes o los pacientes anticoagulados. También se montará una carpa medico-farmacéutica el viernes día 28, en horario de 10 a 14 horas, en la plaza del Instituto, donde se transmita el trabajo del día a día de ambos colectivos sanitarios, a fin de hacer que la población sea partícipe y se beneficie de su formación.
En este sentido, habrá distintas estaciones, fundamentalmente dirigidas a la salud cardiovascular, a la salud respiratoria y, como novedad, una zona de detección de fragilidad, dependencia y desnutrición. Dentro de estas áreas va a haber un área de bienvenida, donde los voluntarios están formados, capacitados y son expertos en estas distintas áreas. Como ejemplo, si un paciente es fumador, se le va a indicar que tiene que ir al área de salud pulmonar o si toma un inhalador, para ayudarle al uso de inhaladores. Más aún, hay distintos servicios que se van a hacer a toda la población, como es la medida de la presión arterial y, dependiendo luego de la edad, se va a hacer el riesgo de fragilidad. También contarán con unos servicios específicos, como cribado de diabetes, cribado de EPOC, de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y otros.
Los objetivos de esta carpa, aparte de dar a conocer la coordinación entre los distintos profesionales sanitarios, es promover la salud, no solo para ayudar en la enfermedad, sino que también intentando prevenir esta. El presidente de Semergen, José Polo, por su lado, ha priorizado el poner al paciente en el centro. También ha apuntado que habrá mesas «muy interesantes» para hablar, por ejemplo de vacunas. En este sentido, ha resaltado especialmente que habrá dos mesas importantes, una institucional, donde van a hablar las dos sociedades científicas, y otra mesa donde se van a contar las experiencias que está habiendo entre las farmacias comunitarias y la medicina de familia.