La cita reunirá a 207 productos de 68 llagares de 18 países y se vinculará este año con Agropec

El XV Salón Internacional de les Sidres de Gala (SISGA’25, considerado el mayor encuentro internacional de sidras en Asturias y uno de los más relevantes de Europa, tendrá lugar en Gijón entre el 25 y el 28 de septiembre. Así se anunció este lunes en la presentación, en la que Daniel Martínez, director de Visita Gijón, destacó la sidra como elemento identitario y motor turístico, cultural y patrimonial. Por parte de la Cámara de Comercio, Álvaro Ordás subrayó la vinculación del SISGA con el calendario nacional del campo y la agricultura a través de Agropec, e informó de que la entrada a esta feria incluirá un vale para una degustación en el Salón.
Antonio Migoya, de la Fundación Caja Rural de Gijón, resaltó el carácter de “promoción inversa” del certamen, que busca atraer a inversores y profesionales extranjeros para dar a conocer los productos asturianos. Manuel M. Busto, presidente del jurado internacional, destacó la participación de 207 productos procedentes de 68 llagares de 18 países y subrayó el valor del evento como escaparate de la cultura sidrera y de la industria alimentaria regional.
Finalmente, Marcos Abel Fernández Marqués, presidente de la Fundación Asturies XXI, recordó los objetivos fundamentales del SISGA: ampliar la presencia de la sidra en nuevos espacios gastronómicos y resaltar su dimensión internacional, fomentando la interrelación entre territorios productores y generando oportunidades de desarrollo económico y cultural.
La cita principal para el público será el sábado 27 de septiembre en el Salón de Congresos de la FIDMA, donde, por diez euros, se podrán degustar todas las sidras presentadas y conversar directamente con llagareros de todo el mundo. El programa se cerrará con el Brunch de Gala en el Llagar Finca El Duque, escenario de la entrega de los Premios SISGA, considerados de gran prestigio internacional por el sistema de jurado formado por los propios elaboradores.