• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 20 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Empresarios del transporte se plantean un bono universal de 10 euros y carriles bus

Redacción por Redacción
17/06/22
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Apuestan por conseguir un trasvase «creciente, eficiente y sostenible» de la cuota del vehículo privado al transporte público mejorando los tiempos de viaje para hacerlo competitivo frente al vehículo privado

La Corporación Asturiana de Transporte (CAR), que aglutina gran parte de las empresas del sector del transporte de viajeros por carretera del Principado, ha planteado este jueves la puesta en marcha de un bono universal de diez euros y carriles bus para conseguir un trasvase «real» del vehículo privado al público.

Así lo ha expuesto la presidenta de CAR, Ana Belén Barredo Escobio, en su intervención en la asamblea general de la asociación. Barredo apostó por conseguir un trasvase «creciente, eficiente y sostenible» de la cuota del vehículo privado al transporte público con el establecimiento de plataformas reservadas que permitan ganar velocidad comercial y mejorar los tiempos de viaje para hacerlo competitivo frente al vehículo privado.

PUBLICIDAD

Para ello ha considerado «fundamental» la cooperación entre Ayuntamientos y Gobierno de Asturias, de forma que no se den situaciones como la actual donde, con cuatro carriles de autopista, camino de cinco, entre Oviedo y Gijón, no existe ninguna plataforma reservada para el transporte público que una directamente las principales ciudades asturianas. También ha señalado la necesidad de poner en marcha ese bono universal de 10 euros para el transporte público como medida para compensar la tendencia inflacionista.

«La transformación de flotas, mediante los Fondos de Recuperación, para lo que es imprescindible la implicación de las Administraciones Públicas para lograrlo, con el fin de caminar hacia un transporte cero emisiones; vinculado a la evolución de la tecnología», ha añadido. Por otro lado, Barredo se ha referido a que, estando lejos de los niveles de movilidad de 2019, los precios del carburante, amenazan con «llevarse por delante» buena parte del tejido empresarial asturiano. Respecto a 2020, el precio medio del litro de gasóleo se ha encarecido un 86%, ha indicado.

PUBLICIDAD

Ana Belén Barredo Escobio, afirmó ha dicho que es fundamental que, a través de la futura Ley Nacional de Movilidad Sostenible del transporte público, se regule un sistema de financiación que garantice aportaciones suficientes para el sostenimiento de los sistemas de transporte público autonómico por parte de la Administración General del Estado, y no ceñir estas aportaciones, como venía sucediendo hasta el año 2019, exclusivamente al transporte urbano.

«Asturias ha sido doblemente discriminada dado que, a diferencia consorcios como el de Madrid, Barcelona, Valencia y Canarias que sí lo hacen, el Consorcio de Transportes de Asturias no recibe aportaciones del Ministerio, a pesar de estar totalmente justificado por ser innovador en medidas de movilidad como pueden ser el Billete Único, el Plan Optibus Rural o el Plan Optibus donde cada año las plazas no ocupadas por el transporte escolar mueven a más de 250.000 viajeros», ha reclamado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen