• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Emtusa alcanza un récord histórico de viajeros en 2023 con críticas del PSOE al concejal de Movilidad

Redacción por Redacción
10/01/24
CompartirTweet

«El Gobierno de Carmen Moriyón se apropia una vez más de méritos ajenos y en estos siete meses ha situado a Gijón a la cabeza nacional en regresión de políticas de movilidad», afea el grupo socialista

Autobús urbano de EMTUSA de la línea 1.

Emtusa, la empresa municipal de Transportes Urbanos de Gijón, alcanza un récord histórico tras registrar más de 19,7 millones de viajeros en 2023, lo que supone un incremento del 26,82% respecto a 2022 y del 4,54% respecto a 2019. Así lo ha adelantado el lunes el consistorio gijonés, además de explicar que el aumento responde a la recuperación definitiva de la actividad previa a la pandemia y a la política tarifaria vigente desde entonces. Y aunque las cifras sean motivo de celebración para el gobierno local, el concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Urbano, Pelayo Barcia, ha manifestado su preocupación porque las arcas municipales se hayan convertido en las encargadas de afrontar los descuentos que se le han aplicado. «Es importante favorecer el transporte público, pero el descuento estatal del 30% del billete, que obliga a los Ayuntamientos a poner el otro 20%, no viene acompañado de un plan de inversiones para ampliar flotas y rutas», ha advertido. Considera que se trata de una medida «cortoplacista e insolidaria», ya que, a su juicio, «solo beneficia a quienes ya tenían acceso a este tipo de transporte, pero no mejora en nada la vida de aquellos que no pueden utilizarlo», y por ello solicita al Ministerio «que tome ejemplo, abandone el populismo y piense en la sostenibilidad de los servicios públicos», ha conminado el edil.

Barcia justifica que «tras el titular, que a todos nos gusta leer, de que cada día más personas utilizan el transporte público en Gijón, se esconde un crecimiento de pasajeros desequilibrado, pues el 60% de los viajeros utilizan únicamente cuatro líneas» y recuerda el plan de inversiones 100% municipal, por importe de 23,4 millones de euros en Emtusa. La rebaja en bonos y abonos ha supuesto un desembolso de algo más de dos millones de euros para las arcas municipales y ha traído consigo un descenso de la compra de billetes ordinarios en un 16,30% y un incremento en el uso de las tarifas bonificadas, en un 32,65%. Dentro de este último grupo, destacan por número de usos los que utilizan el bono normal, los menores de 17 años, los mayores de 65 y los que emplean los títulos CTA.

Críticas del PSOE gijonés

El grupo socialista municipal desde la oposición, por otro lado, critica la asunción de «méritos ajenos» por parte del Ejecutivo de Carmen Moriyón al conocerse la noticia del éxito registrado este año en Emtusa. El concejal Tino Vaquero, advierte que el Gobierno local “no debería sacar pecho por las cifras de Emtusa porque son fruto de las medidas de los diferentes gobiernos socialistas, medidas que han conseguido que el autobús sea alternativa real al vehículo privado». «Esta apuesta del PSOE por uno de los pilares para sustentar la movilidad del futuro en las ciudades choca frontalmente con la política de Pelayo Barcia, impulsor del vehículo privado en el centro de la ciudad y negacionista climático donde los haya”, apunta.

PUBLICIDAD

Según el concejal socialista, la bonificación en el precio del billete, la tarjeta Conecta del Principado con una tarifa plana «asequible», o la gratuidad temporal del ferrocarril, «generan un clima de confianza hacia el transporte público, especialmente entre los más jóvenes, con un cambio de hábitos que ha venido para quedarse.» «En el lado opuesto», señala, «está el Gobierno de Carmen Moriyón que, en estos siete meses, ha situado a Gijón a la cabeza nacional en regresión de políticas de movilidad, llevando incluso que el Defensor del Pueblo investigue las decisiones unilaterales que se están llevando a cabo en la materia».

“Pusieron, desde la oposición, todas las trabas posibles a las medidas que los gobiernos socialistas fueron implementando para favorecer el uso de transporte público y hoy vienen a colgarse una medalla que no les corresponde”, añade Vaquero. El concejal socialista recuerda, además, que el municipio sigue sin ordenanza de Movilidad, sin ordenanzas de bajas emisiones y «con un Plan de Movilidad arrinconado en un cajón». “Queda clara la posición de Pelayo Barcia como responsable del área al considerar que la subvención en el precio del billete es un gasto y no una inversión de futuro en sostenibilidad, bienestar y salud de la ciudadanía», afea el grupo municipal. 

No obstante, Vaquero concluye que Emtusa es «una gran empresa pública, con un futuro brillante» y manifiesta que debe convertirse en «la piedra angular de la movilidad en Gijón» mediante la mejora de su alcance en la zona rural, una ampliación de líneas y la renovación de su flota con vehículos no contaminantes. «Lo conseguirá, seguro, a pesar del Señor Barcia y el Gobierno de Foro”, zanja.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.