• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 3 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

EMTUSA prevé 36 contrataciones e inversiones por valor de más de 6,8 millones para el próximo año

Borja Pino por Borja Pino
17/09/25
CompartirTweet

La empresa municipal confía en cerrar el ejercicio en curso con un beneficio superior a tres millones de euros, y disponer para el que viene de un presupuesto de casi 31 millones; se mantendrán el bono a 0,75 euros y su gratuidad para los jóvenes

Un taxi adelanta a un autobús de la Línea 10 de EMTUSA en el entorno del Humedal. / miGijón

Ya se ha dicho en varias ocasiones durante los últimos meses, con motivo de cada uno de los análisis parciales difundidos progresivamente, pero nunca está de más recordarlo: 2025 figurará en los libros de cuentas y desempeño como un buen año para la Empresa Municipal de Transporte Urbano de Gijón (EMTUSA). Cuando todavía faltan tres meses y medio para el cierre del ejercicio, las previsiones que manejan en la compañía dibujan un horizonte más que satisfactorio… Y un futuro prometedor. Porque, si todo va bien, a 31 de diciembre EMTUSA habrá generado un beneficio de 3.047.459,50 euros, fruto, en buena medida, de los más de 23 millones de usuarios a los que confía en haber transportado para entonces. Un montante económico de lo más goloso, perfecto para abonar parte de la deuda contraída para renovar la flota entre 2024 y 2027, y que, además, permitirá disponer en 2026 de un presupuesto total de 30.869.200 euros, un 3% superior al del año actual, y de unas inversiones valoradas en 6.848.200, lo que equivaldrá a un incremento del 15%.

El documento en el que se recogen la previsión de cierre de este ejercicio y el presupuesto del venidero, al que ha tenido acceso miGijón, es rico en detalles, como cabe esperar, y comienza desgranado la situación registrada una vez rebasado el primer semestre de 2025. Así, desde enero y hasta julio se habían producido en los autobuses urbanos de Gijón 13.588.112 viajes, un 13,95% más que en el mismo periodo de 2024; de ellos, 1.894.650 fueron costeados utilizando la tarjeta ConeCTA expedida por el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA). Siendo así, se espera que los ingreso por dicha vía asciendan a 1.196.228,52 euros, un montante importante que, de confirmarse, iría de la mano de un ahorro de 886.562,88 euros en el coste del carburante sobre las estimaciones manejadas a comienzos de año. A su vez, EMTUSA cuenta con economizar hasta 1.017.598,17 euros en gastos de personal… Algo que aporta una de las ‘sombras’ al conjunto. Efectivamente, a las jubilaciones e incapacidades de parte de los trabajadores se ha sumado la imposibilidad de compensar parte de esas bajas, al estar en proceso la constitución de una nueva bolsa de conductores. En este momento, la compañía tiene en activo a 363 trabajadores, a los que habría que sumar los veintiséis acogidos a jubilados parciales.


Nóminas por valor de 14.974.968,47 euros, y 5,7 millones para la Seguridad Social

Con el punto de partida ya explicado llegamos, así, a ese mañana que se perfila de cara a 2026, y para el que se ha realizado el presupuesto… Y que arranca, en el caso de los usuarios de EMTUSA, con la noticia del mantenimiento del grueso de las tarifas actuales. En efecto, el billete ordinario tendrá un coste de 1,5 euros, al tiempo que el precio cuando se utilice la Tarjeta Ciudadana seguirá en 0,75, bajando a 0,7 euros en el caso de los menores de 26 y los mayores de 65 años. Más aún, los jóvenes de hasta 17 años seguirán disfrutando de la gratuidad del servicio cuando hagan uso de la Tarjeta Ciudadana. Finalmente, los precios de los abonos mensuales se situará en 39,70 euros en términos generales, y en 30,25 para menores de 26 y mayores de 65; los semestrales costarán 186,50 euros, y los anuales, 310,80. Y un apunte: todo lo anterior será factible gracias a una aportación de 16.432.000 euros que el Ayuntamiento transferirá a EMTUSA desde sus propias arcas. Por último, en la compañía gijonesa se confía en ‘mover’ durante 2026 a más de 18 millones de pasajeros, y en generar con ello unos ingresos tarifarios de 14.263.733,08 euros. El tiempo dirá si tal expectativa se cumple… O no. Sea como sea, dichos ingresos, unidos a las subvenciones y ayudas, fijan el cálculo de dinero total entrante en 30.869.200 euros. Un pellizco.

Por supuesto, casi 31 millones de presupuesto para el año próximo dan para mucho. Sobre todo, en términos de personal. No en vano, se espera que ese terreno consuma la friolera de más de 21,4 millones, 5,7 de los cuales servirán para pagar las aportaciones a la Seguridad Social de los integrantes de la plantilla de EMTUSA. Una plantilla, he aquí otro de los elementos de capital importancia, que se verá reforzada con hasta 36 nuevas contrataciones; de ellas, 26 serán de conductores, reforzados por dos jefes de equipo, otros dos oficiales de primera especializados en electromecánica, un oficial de segunda chapista, un asistente de dirección, un técnico informático y responsables de compras, almacén e instalaciones. En el caso del responsable de compras y del técnico informático, sus respectivos puestos serán de nueva creación, al no existir hasta la fecha; todos los demás procesos de contratación responderán a la cobertura de vacantes existentes, ya sea de forma general o sólo mediante proceso selectivo. Así las cosas, se calcula que, en concepto de salarios, entre profesionales ya en activo y recién llegados EMTUSA deberá desembolsar 14.974.968,47 millones de euros.

PUBLICIDAD

Diez nuevos autobuses, cargadores, medidas de seguridad… Y pagar por las cocheras, claro

Ni qué decir tiene que, como es usual en toda empresa, lo anterior conformará el grueso de los gastos comunes en 2026, un 69,29%, seguido a muy larga distancia por el pago de combustible, que, estimado en 3.370.370 euros, supondrá otro 11,15%. Sumando mantenimientos, publicidad, seguros, gestiones bancarias y demás partidas ordinarias, esos gastos comunes deberían ascender a 30.869.200 euros, lo que equivaldría a los ingresos y, por tanto, equilibraría el balance al cierre del próximo ejercicio, el sueño de cualquier economista empresarial que se precie. Sin embargo, existe cierto bloque de gastos ajeno a lo anterior y para el que, de hecho, se ha elaborado un presupuesto propio, independiente del general: el de inversiones, dotado con
6.848.200 euros. A trazo grueso, el objetivo del mismo sigue siendo mantener la antigüedad media de la flota de EMTUSA por debajo de seis años, eliminar los vehículos más contaminantes y aquellos que acumulen más de un millón de kilómetros, y promocionar el transporte urbano limpio y energéticamente sostenible. ¿Cómo lograr todo eso? De entrada, comprando cinco nuevos autobuses rígidos eléctricos, por 3.059.600 euros, y otros cinco articulados híbridos, por 2.404.000. Paralelamente, se invertirán 449.300 euros extra en adquirir cargadores eléctricos para los vehículos entrantes, y se dispondrá de las debidas medidas contraincendios en cinco plazas para ellos, por otros 196.900 euros. Del resto de esos casi siete millones previstos para inversiones, aparte de operaciones menores, 609.500 euros irán a amortizar el préstamo para disponer de las cocheras… Que aún hoy se sigue pagando.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.