• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 17 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Emulsa advierte del estancamiento de la tasa de reciclaje en Gijón

Redacción por Redacción
13/11/22
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

 Según los datos de Emulsa, en Gijón se registra una tasa de reciclaje del 37% cuando debería de estar en el 50%

EMULSA desarrolla este fin de semana en el Mercado Ecológico y Artesano de la Plaza Mayor de Gijón una campaña de información y sensibilización ciudadana sobre la recogida separada de residuos orgánicos en los 1.300 contenedores marrones del casco urbano de Gijón, para que sea reciclado en biogás y compost en las instalaciones de Cogersa.

La Unión Europea exigía que, desde el pasado 1 de enero, las ciudades cumplieran una tasa de reciclaje del 50% de sus residuos urbanos, algo que la nueva Ley de Residuos, que entró en vigor el pasado 1 de julio, normaliza y obliga a todos los municipios españoles a cumplir. Según los datos estadísticos de EMULSA en Gijón se registra una tasa de reciclaje del 37% cuando debería de estar en el 50% y, según la evolución de lo que va de año, lejos de seguir aumentando esa separación para reciclaje se ha estancado, pese a que el municipio cuenta con más de 9.000 contenedores para las 5 fracciones de residuos, 4 Puntos Limpios, servicios gratuitos de recogida de muebles, cartón comercial o vidrio hostelero.

PUBLICIDAD

Así, desde Emulsa explican que la implicación de los ciudadanos es la clave para que, además de cumplir la Ley, en el Municipio de Gijón se cumplan los objetivos medioambientales de separación para el reciclaje de los residuos urbanos.
En cifras la comparativa del acumulado del año 2022 hasta septiembre, con el del mismo periodo del año pasado:
·         Restos orgánico              -9,2%
·         Cartón/Papel                   -5,4%
·         Envases                          -2,2
·         Vidrio                               -1,7%
·         Resto/no reciclable          -0,2%

Tras varios años de crecimiento sostenido, el reciclaje se ha estancado


Estos datos indican que el reciclaje en Gijón tiende a estancarse o bajar ligeramente, tras varios años de crecimientos sostenidos, debido, posiblemente, a cambios en los hábitos de consumo tras la pandemia y sobre todo a que los ciudadanos no están separando la orgánica. Según datos de EMULSA sólo se está separando un 10% de los residuos orgánicos que se generan en Gijón, pese a  que cerca del 40% de los residuos que se depositan en el contenedor de «basura» y que acaba en el vertedero son residuos orgánicos, que separados correctamente en los contenedores de tapa marrón, que comenzaron a instalarse en Gijón hace 5 años, supondría
un aumento del reciclaje (para cumplir la Ley y los objetivos europeos). La separación de los residuos orgánicos también supone una reducción de los residuos que van al vertedero en las instalaciones de Cogersa, cuyos costes se van a multiplicar por tres a partir del próximo 1 de enero.

PUBLICIDAD

En el proyecto piloto sobre pago por generación, desarrollado este año con cerca de 800 ciudadanos, (cuyas conclusiones estarán listas en unos días) se comprobó que, una familia tipo separando para el reciclaje correctamente en los contenedores de calle, llega al 80-85% de tasa de reciclaje. Desde la empresa, realizan un llamamiento a los ciudadanos para que se impliquen en la sostenibilidad medioambiental del municipio, cumplan la Ordenanza Municipal que obliga al reciclaje, venzan la pereza y las pequeñas incomodidades de separar los residuos en casa, y, entre todos, «consigamos aumentar el reciclaje». Para eso, destacan, separar la orgánica que se genera en las cocinas y depositarla en los contenedores de tapa marrón es fundamental, por eso este tipo de campañas informativas y de sensibilización que periódicamente realiza EMULSA.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.