El Ayuntamiento recurre a apoyo externo para intensificar el control de ratas en los meses de cría

El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Gijón, Rodrigo Pintueles, ha presentado este viernes en el Arbeyal los nuevos vehículos de limpieza que ha incorporado Emulsa, en el marco del proceso de mecanización del servicio. Entre ellos, destaca una barredora totalmente eléctrica y de cero emisiones, que, según el edil, permitirá prestar un servicio “más eficiente y de mayor calidad”.
Pintueles subrayó que Gijón es “una ciudad muy bien cuidada y mantenida”, recordando que ha vuelto a recibir la Escoba de Platino y el reconocimiento Ecoplayas. También presentó una nueva barredora de gran arrastre, la mayor de la flota, que se utilizará en eventos multitudinarios o zonas con botellón.
En cuanto al servicio de desratización, el concejal justificó la decisión de reforzarlo con una empresa externa ante el aumento de avistamientos y denuncias ciudadanas por presencia de ratas. Aclaró que no se ha privatizado el servicio, ya que los trabajadores siguen siendo los mismos, pero que ha sido necesario un apoyo puntual para intensificar la actuación.
Explicó que, aunque hay seis personas con la cualificación necesaria en Emulsa, ninguna se presentó voluntaria para asumir esa tarea, lo que obligó a buscar una solución externa. El plan se desarrollará durante los meses de cría de los roedores, con el objetivo de reducir su proliferación y responder a las demandas vecinales.