La plataforma Colectivos Asturianos contra el Genocidio Palestino prosigue su campaña de lectura de nombres compartiendo los de otro medio centenar de niños y jóvenes caídos a manos de Israel, parte de un atroz total que supera las 18.000 víctimas
«Un asesinato te convierte en un villano; millones, en un héroe«. Suele atribuirse esa frase al legendario actor inglés Charles Chaplin -aunque no faltan quienes se la asignan al erudito francés Jean Rostand– pero, en el fondo, no importa quién la profiriese. La historia ha demostrado su validez… Casi siempre. Porque hoy por hoy, a la vista de sus acciones en Palestina en general, y en Gaza en particular, Israel dista mucho de estar cerca de ser visto como un héroe por la comunidad internacional. Lo dificultan seriamente los alrededor de 67.000 civiles muertos a manos de sus militares en la Franja; de ellos, más de 18.000 han sido niños y adolescentes. Y a esos mismos menores ha querido rendir homenaje este miércoles la plataforma Colectivos Asturianos contra el Genocidio Palestino. Continuando con la campaña iniciada en el Centro Niemeyer de Avilés el pasado 11 de octubre, sus integrantes acudieron ayer a los seis campus de la Universidad de Oviedo, distribuidos entre Oviedo, Gijón y Mieres, para, allí, leer los nombres de medio centenar de esas jóvenes víctimas. Una minúscula fracción de un demoledor total que, esperan, nunca sea olvidado, y reciba el justo castigo que merece.
Fue necesaria más de una hora, desde las 11.50 hasta las 12.30, para completar la lúgubre tarea, que sirvió de complemento a las concentraciones que, cada miércoles, organiza UniOvi por Palestina, en los que participan tanto alumnos y docentes universitarios, como miembros de los servicios administrativos, representantes de la comunidad educativa e, incluso, ciudadanos de a pie. No obstante, la cita de ayer tuvo un objetivo secundario no menos importante: servir de llamamiento a participar en la manifestación que este sábado, en Gijón, mostrará la solidaridad de la sociedad asturiana con la causa del pueblo palestino. La comitiva se pondrá en marcha desde la plaza del Humedal a las 17.30 horas, y recorrerá varias calles del centro de la ciudad para, finalmente, concluir en la plaza Mayor, ante el Ayuntamiento. Previamente, mañana viernes varios centros educativos de la región aprovecharán la hora del recreo para retomar esa lectura de nombres, invitando así a la reflexión y a la denuncia de los crímenes perpetrados por el Estado hebreo desde hace ya dos años.


