• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 14 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

«Encuentro igual de patético a Abascal que a Blas Piñar. Son dos imbéciles»: Víctor Manuel se abre en lo nuevo de Gonzo

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
10/11/25
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

El cantautor asturiano repasa en Salvados los años de violencia ultra y advierte de la repetición de discursos de odio en la actualidad. “Considero español a todo el que tengo al lado. Todo el que viene aquí a trabajar y a dar el callo es tan español como yo. Y eso es lo que les jode«

Fragmento del programa emitido este domingo. / La Sexta

No necesita presentación. Víctor Manuel, el asturiano que sin apellido se hizo un hueco en la música durante los últimos años del franquismo fue este domingo el protagonista de la última entrega de Salvados, en laSexta. En conversación con Gonzo, el de Mieres repasó su vida, su carrera artística y su compromiso político, y abordó, como es habitual en él, sin rodeos, temas como la división de la izquierda, el feminismo, el racismo, su visión actual de la política española o el auge de la extrema derecha. Sobre esto último, el autor de himnos como «Solo pienso en ti» señaló «Encuentro igualmente de patético a Abascal que a Blas Piñar. Son dos imbéciles. No hay nada ahí detrás, son cascarones vacíos (…) La extrema derecha está otra vez jadeante«.

Recordó además los episodios de violencia que vivió en los años setenta por su militancia y sus letras, siempre críticas con el franquismo. “Nos pusieron una bomba en casa. Fue el grupo Guerrilleros de Cristo Rey, los mismos que trabajaban para Blas Piñar. Voló la puerta de entrada«. Experiencias que marcaron su vida y su visión política: “De aquellos tiempos viene todo esto. Entonces eran pistolas y bombas; ahora son discursos y mentiras, pero el fondo es el mismo”. En su charla con Gonzo, el músico vinculó el actual discurso ultraderechista con una sociedad “sin memoria”. “Cuando hablen de la patria, no olviden que es mejor sentirla a nuestro lado que ser su salvador”, recordó citando una de sus propias canciones. “El trato que le dan a la palabra libertad es grosero. No tiene nada que ver con lo que significa realmente”.

PUBLICIDAD

El racismo como “gasolina de la extrema derecha”

El asturiano habló también sobre la xenofobia y el racismo que, según él, se utilizan para dividir y alimentar el odio. “El racismo ha sido la gasolina que han usado para incendiar la llama”, y recordó su experiencia cantando para emigrantes españoles en Francia, Bélgica o Suiza en los años setenta: “Yo iba con ellos a discotecas donde no nos dejaban entrar por el color de la piel. Vivían en barracones, trabajando en el ferrocarril. Y ahora algunos de ellos, o sus hijos, son los más xenófobos«. Incluso relató una discusión familiar que mantuvo con una tía suya que había vivido en el extranjero: “Me dijo algo sobre un moro. Y le respondí: ‘¿Cómo puedes decir eso tú, que has estado 20 años en Francia y seguro que te han maltratado por ser emigrante? Eres exactamente igual que ese moro del que hablas’.”

El cantautor también abordó la situación política en la izquierda española. “La izquierda es la perpetua división”, afirmó. En referencia a Podemos y su fundador, Pablo Iglesias, fue tajante: “Qué curioso que cuando la extrema derecha avanza de una manera desbocada, se la cojan con papel de fumar. Es increíble. Como es increíble que se dedique a la política un señor que consulta a sus bases si puede comprarse un chalé o no. Es una anomalía, y nadie lo ha tomado como tal”. A pesar de reconocer que Podemos “tenía razón en muchas cosas” y que “conectó estupendamente con la gente”, aseguró que “fue un desgarro más dentro de la izquierda” y que “había algo ahí, al fondo, de los males de siempre: gente que viene a dividir más que a juntar.”

PUBLICIDAD

«Mi madre me educó en el más puro macherío sin saberlo. Nunca me dejó recoger la mesa ni fregar un plato«

Víctor Manuel también expresó su desencanto con parte del socialismo español. “Felipe González habla con una desfachatez enorme. Puede juzgar al que está gobernando ahora, pero también hizo concesiones cuando gobernó. No se puede ser tan indecente”. Preguntado por si volvería a apoyar a Pedro Sánchez como lo hizo con José Luis Rodríguez Zapatero, fue claro: “No, seguramente no participaría como cuando la ceja«. El caso Koldo salió también a la palestra. Sobre él, reconoció que el manifiesto de apoyo a Sánchez que firmó tras la detención de Santos Cerdán, hoy no lo firmaría.

En otro momento de la entrevista, el autor de Desde mi libertad habló de su evolución personal y de cómo los hombres de su generación han tenido que cambiar. “Mi madre me educó en el más puro macherío sin saberlo. Nunca me dejó recoger la mesa ni fregar un plato. Eso los hombres no lo hacían”.
Reconoció haber tenido que “reprogramarse” a lo largo de su vida: “Durante un tiempo pensábamos que las mujeres tenían un precio, que si tenías dinero podías estar con quien quisieras. Eso estaba en el ambiente, y hemos tenido que desaprenderlo».

Al hablar de su conocida canción España, camisa blanca de mi esperanza, Víctor Manuel aseguró que no tiene problema en pronunciar la palabra “España” ni en reivindicar su pertenencia. “Considero español a todo el que tengo al lado. Todo el que viene aquí a trabajar y a dar el callo es tan español como yo. Y eso es lo que les jode”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.