• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Enrique Fernández (Industria) afirma que el hidrógeno verde puede cumplir una «función similar» al carbón

Redacción por Redacción
09/11/22
CompartirTweet

La CE ha considerado Asturias como uno de los tres territorios de la UE con mayor potencial para el desarrollo del hidrógeno verde a gran escala

(de izquierda a derecha) Belarmina Díaz, directora general de Energía, Minería y Reactivación; Enrique Fernández, consejero de Industria;  Yiry Ylkanen, responsable de la DG Grow de la Comisión Europea; y Carlos García Sánchez e Indalecio González, de la Fundación Faen

El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, ha señalado este miércoles que el hidrógeno verde (H2) puede desempeñar una «función similar» al carbón, tanto como vector energético sustitutivo de los combustibles fósiles como por las posibilidades que ofrece para avanzar hacia la reindustrialización de Asturias.

Fernández ha inaugurado el seminario ‘Promoviendo proyectos de descarbonización de la industria y de la producción de hidrógeno renovable’, organizado por el Principado en colaboración con la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (DG Grow) de la Comisión Europea, en el que se analizan las estrategias de la Unión Europea para el desarrollo del H2 y los mecanismos de apoyo financiero a este tipo de proyectos.

Según ha indicado el consejero, el Principado ofrece varios factores para convertirse en un agente clave en el desarrollo del hidrógeno verde. Se ha referido al polo con industrias intensivas en energía en el que «es previsible que se alcance una importante demanda de hidrógeno, a medio plazo, debido a la descarbonización de la actividad productiva».

También a unas infraestructuras energéticas y mineras basadas en carbón que deben reconvertirse y «pueden adaptarse» para la producción de hidrógeno renovable; los recursos renovables y recursos hídricos suficientes para llevar a cabo proyectos de producción de hidrógeno con base en electrolizadores; y una red de empresas industriales con capacidad y referencias en el montaje y puesta en marcha de plantas industriales.

PUBLICIDAD

Al margen de estos cuatro factores, Fernández ha recordado también iniciativas como Hidrógeno Renovable para la Reactivación, Competitividad y Descarbonización de Asturias (H2 ReCoDe), que integra 21 proyectos y prevé una inversión de 1.600 millones, o HyDeal España, de ArcelorMittal, Enagás y Fertiberia, que sitúan al Principado a la cabeza en el despliegue de este nuevo vector energético.

Este marco general ha motivado que la Comisión Europea, a través de la Alianza Europea del Hidrógeno Verde (Clean Hydrogen Alliance), haya considerado Asturias como uno de los tres territorios de la Unión Europea con mayor potencial para el desarrollo del hidrógeno verde a gran escala en los próximos años, junto con la región francesa de Auvernia-Rodano-Alpes y Estonia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.