El sindicato se concentró en Oviedo en defensa de los profesionales que, afirma, han sido ingnorados en el proceso negociador del Estatuto Marco del personal estatutario del Sistema Nacional de Salud (SNS), proceso que ya se prolonga dos años

Una veintena de personas se han concentrado este martes en la Plaza de España de Oviedo, frente a la Delegación del Gobierno, en una protesta convocada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). La movilización ha tenido como objetivo denunciar lo que el sindicato califica como «reiterados incumplimientos» por parte de la ministra de Sanidad, Mónica García, en relación con la negociación del nuevo Estatuto Marco del personal estatutario del Sistema Nacional de Salud (SNS).
El presidente del sector de Sanidad de CSIF en Asturias, Felipe Piedra, señaló en declaraciones a los medios que los profesionales del sector están «hartos» de sentirse ignorados durante un proceso negociador que, según afirma, se ha prolongado durante dos años sin avances sustanciales. Entre sus principales reivindicaciones, el sindicato reclama la aplicación del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) para la reclasificación profesional del personal sanitario. Piedra explicó que «los técnicos medios deberían corresponder a un nivel C1 profesional y los técnicos superiores a un grupo B profesional», y denunció que esta adecuación no se está aplicando actualmente, a pesar de haber sido demandada reiteradamente por las organizaciones sindicales.
Asimismo, CSIF recuerda la necesidad de mejoras económicas y de equiparación salarial entre comunidades autónomas. Según el portavoz sindical, «lo principal es la reclasificación profesional dentro del Estatuto Marco», y el objetivo es que todos los trabajadores sanitarios reciban la misma remuneración por las mismas funciones, independientemente de su lugar de residencia.
Durante la concentración se ha leído un manifiesto en el que se detallaron las principales exigencias de la organización, que pasan por la aprobación de un nuevo Estatuto Marco que incluya a todas las categorías profesionales, el acceso a la jubilación anticipada, parcial y por coeficientes para el personal estatutario, la adecuación inmediata de los técnicos medios y superiores a los grupos profesionales C1 y B respectivamente, así como la mejora de las condiciones laborales, con reducción de guardias, recuperación del poder adquisitivo y refuerzo urgente de las plantillas del SNS. Desde CSIF aseguran que continuarán con las movilizaciones si no se producen avances en las negociaciones a nivel estatal.