• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 17 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

¿Es esta isla con forma de animal uno de los secretos mejor guardados de Gijón?

Redacción por Redacción
22/05/24
CompartirTweet

Este pequeño islote, situado cerca de la Providencia, se ha hecho famoso gracias a sus semejanzas con la silueta de un animal

Islote de la Tortuga / Asociación Española de Marina Civil

Gijón se ha hecho, por méritos propios, un hueco en el corazón de los turistas nacionales y extranjeros que, sobre todo en los últimos años, llegan hasta la ciudad atraidos por su gastronomía, sus paisajes, su oferta cultural, sus gentes y también, claro, sus secretos. Y ha sido uno de ellos el que ha causado furor en redes sociales la última semana. Se trata de la ‘Isla de la Tortuga o de la Fontica’. Un pequeño islote, situado cerca de la Providencia que destaca por su singular forma, que guarda semejanzas con la silueta de una tortuga.

El pequeño islote no cuenta con acceso rodado, y solo es accesible a través de la senda del Cervigón, el camino que conecta el Rinconín y San Lorenzo. Popular entre los pescadores, el terreno sirve también de refugio para aves marinas como cormoranes y gaviotas. No son pocas las leyendas que rodean la isla, como la del ermitaño Gorin, quien según la tradición, enfrentó y derrotó a un temible Cuélebre, liberando a los pescadores de la región de su amenaza. Todo ello lo recoge la cuenta ‘Viajardesdeasturias’, que subía hace pocos días a Instagram el vídeo con el ‘descubrimiento’ de este islote.

View this post on Instagram

A post shared by Desde Asturias (@viajardesdeasturias)

Este pequeño islote, situado cerca de la Providencia, se ha hecho famoso gracias a sus semejanzas con la silueta de un animal

Islote de la Tortuga / Asociación Española de Marina Civil

Gijón se ha hecho, por méritos propios, un hueco en el corazón de los turistas nacionales y extranjeros que, sobre todo en los últimos años, llegan hasta la ciudad atraidos por su gastronomía, sus paisajes, su oferta cultural, sus gentes y también, claro, sus secretos. Y ha sido uno de ellos el que ha causado furor en redes sociales la última semana. Se trata de la ‘Isla de la Tortuga o de la Fontica’. Un pequeño islote, situado cerca de la Providencia que destaca por su singular forma, que guarda semejanzas con la silueta de una tortuga.

El pequeño islote no cuenta con acceso rodado, y solo es accesible a través de la senda del Cervigón, el camino que conecta el Rinconín y San Lorenzo. Popular entre los pescadores, el terreno sirve también de refugio para aves marinas como cormoranes y gaviotas. No son pocas las leyendas que rodean la isla, como la del ermitaño Gorin, quien según la tradición, enfrentó y derrotó a un temible Cuélebre, liberando a los pescadores de la región de su amenaza. Todo ello lo recoge la cuenta ‘Viajardesdeasturias’, que subía hace pocos días a Instagram el vídeo con el ‘descubrimiento’ de este islote.

View this post on Instagram

A post shared by Desde Asturias (@viajardesdeasturias)

PUBLICIDAD

Este pequeño islote, situado cerca de la Providencia, se ha hecho famoso gracias a sus semejanzas con la silueta de un animal

Islote de la Tortuga / Asociación Española de Marina Civil

Gijón se ha hecho, por méritos propios, un hueco en el corazón de los turistas nacionales y extranjeros que, sobre todo en los últimos años, llegan hasta la ciudad atraidos por su gastronomía, sus paisajes, su oferta cultural, sus gentes y también, claro, sus secretos. Y ha sido uno de ellos el que ha causado furor en redes sociales la última semana. Se trata de la ‘Isla de la Tortuga o de la Fontica’. Un pequeño islote, situado cerca de la Providencia que destaca por su singular forma, que guarda semejanzas con la silueta de una tortuga.

El pequeño islote no cuenta con acceso rodado, y solo es accesible a través de la senda del Cervigón, el camino que conecta el Rinconín y San Lorenzo. Popular entre los pescadores, el terreno sirve también de refugio para aves marinas como cormoranes y gaviotas. No son pocas las leyendas que rodean la isla, como la del ermitaño Gorin, quien según la tradición, enfrentó y derrotó a un temible Cuélebre, liberando a los pescadores de la región de su amenaza. Todo ello lo recoge la cuenta ‘Viajardesdeasturias’, que subía hace pocos días a Instagram el vídeo con el ‘descubrimiento’ de este islote.

View this post on Instagram

A post shared by Desde Asturias (@viajardesdeasturias)

Este pequeño islote, situado cerca de la Providencia, se ha hecho famoso gracias a sus semejanzas con la silueta de un animal

Islote de la Tortuga / Asociación Española de Marina Civil

Gijón se ha hecho, por méritos propios, un hueco en el corazón de los turistas nacionales y extranjeros que, sobre todo en los últimos años, llegan hasta la ciudad atraidos por su gastronomía, sus paisajes, su oferta cultural, sus gentes y también, claro, sus secretos. Y ha sido uno de ellos el que ha causado furor en redes sociales la última semana. Se trata de la ‘Isla de la Tortuga o de la Fontica’. Un pequeño islote, situado cerca de la Providencia que destaca por su singular forma, que guarda semejanzas con la silueta de una tortuga.

El pequeño islote no cuenta con acceso rodado, y solo es accesible a través de la senda del Cervigón, el camino que conecta el Rinconín y San Lorenzo. Popular entre los pescadores, el terreno sirve también de refugio para aves marinas como cormoranes y gaviotas. No son pocas las leyendas que rodean la isla, como la del ermitaño Gorin, quien según la tradición, enfrentó y derrotó a un temible Cuélebre, liberando a los pescadores de la región de su amenaza. Todo ello lo recoge la cuenta ‘Viajardesdeasturias’, que subía hace pocos días a Instagram el vídeo con el ‘descubrimiento’ de este islote.

View this post on Instagram

A post shared by Desde Asturias (@viajardesdeasturias)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.