Este pequeño islote, situado cerca de la Providencia, se ha hecho famoso gracias a sus semejanzas con la silueta de un animal

Gijón se ha hecho, por méritos propios, un hueco en el corazón de los turistas nacionales y extranjeros que, sobre todo en los últimos años, llegan hasta la ciudad atraidos por su gastronomía, sus paisajes, su oferta cultural, sus gentes y también, claro, sus secretos. Y ha sido uno de ellos el que ha causado furor en redes sociales la última semana. Se trata de la ‘Isla de la Tortuga o de la Fontica’. Un pequeño islote, situado cerca de la Providencia que destaca por su singular forma, que guarda semejanzas con la silueta de una tortuga.
El pequeño islote no cuenta con acceso rodado, y solo es accesible a través de la senda del Cervigón, el camino que conecta el Rinconín y San Lorenzo. Popular entre los pescadores, el terreno sirve también de refugio para aves marinas como cormoranes y gaviotas. No son pocas las leyendas que rodean la isla, como la del ermitaño Gorin, quien según la tradición, enfrentó y derrotó a un temible Cuélebre, liberando a los pescadores de la región de su amenaza. Todo ello lo recoge la cuenta ‘Viajardesdeasturias’, que subía hace pocos días a Instagram el vídeo con el ‘descubrimiento’ de este islote.
Este pequeño islote, situado cerca de la Providencia, se ha hecho famoso gracias a sus semejanzas con la silueta de un animal

Gijón se ha hecho, por méritos propios, un hueco en el corazón de los turistas nacionales y extranjeros que, sobre todo en los últimos años, llegan hasta la ciudad atraidos por su gastronomía, sus paisajes, su oferta cultural, sus gentes y también, claro, sus secretos. Y ha sido uno de ellos el que ha causado furor en redes sociales la última semana. Se trata de la ‘Isla de la Tortuga o de la Fontica’. Un pequeño islote, situado cerca de la Providencia que destaca por su singular forma, que guarda semejanzas con la silueta de una tortuga.
El pequeño islote no cuenta con acceso rodado, y solo es accesible a través de la senda del Cervigón, el camino que conecta el Rinconín y San Lorenzo. Popular entre los pescadores, el terreno sirve también de refugio para aves marinas como cormoranes y gaviotas. No son pocas las leyendas que rodean la isla, como la del ermitaño Gorin, quien según la tradición, enfrentó y derrotó a un temible Cuélebre, liberando a los pescadores de la región de su amenaza. Todo ello lo recoge la cuenta ‘Viajardesdeasturias’, que subía hace pocos días a Instagram el vídeo con el ‘descubrimiento’ de este islote.
Este pequeño islote, situado cerca de la Providencia, se ha hecho famoso gracias a sus semejanzas con la silueta de un animal

Gijón se ha hecho, por méritos propios, un hueco en el corazón de los turistas nacionales y extranjeros que, sobre todo en los últimos años, llegan hasta la ciudad atraidos por su gastronomía, sus paisajes, su oferta cultural, sus gentes y también, claro, sus secretos. Y ha sido uno de ellos el que ha causado furor en redes sociales la última semana. Se trata de la ‘Isla de la Tortuga o de la Fontica’. Un pequeño islote, situado cerca de la Providencia que destaca por su singular forma, que guarda semejanzas con la silueta de una tortuga.
El pequeño islote no cuenta con acceso rodado, y solo es accesible a través de la senda del Cervigón, el camino que conecta el Rinconín y San Lorenzo. Popular entre los pescadores, el terreno sirve también de refugio para aves marinas como cormoranes y gaviotas. No son pocas las leyendas que rodean la isla, como la del ermitaño Gorin, quien según la tradición, enfrentó y derrotó a un temible Cuélebre, liberando a los pescadores de la región de su amenaza. Todo ello lo recoge la cuenta ‘Viajardesdeasturias’, que subía hace pocos días a Instagram el vídeo con el ‘descubrimiento’ de este islote.
Este pequeño islote, situado cerca de la Providencia, se ha hecho famoso gracias a sus semejanzas con la silueta de un animal

Gijón se ha hecho, por méritos propios, un hueco en el corazón de los turistas nacionales y extranjeros que, sobre todo en los últimos años, llegan hasta la ciudad atraidos por su gastronomía, sus paisajes, su oferta cultural, sus gentes y también, claro, sus secretos. Y ha sido uno de ellos el que ha causado furor en redes sociales la última semana. Se trata de la ‘Isla de la Tortuga o de la Fontica’. Un pequeño islote, situado cerca de la Providencia que destaca por su singular forma, que guarda semejanzas con la silueta de una tortuga.
El pequeño islote no cuenta con acceso rodado, y solo es accesible a través de la senda del Cervigón, el camino que conecta el Rinconín y San Lorenzo. Popular entre los pescadores, el terreno sirve también de refugio para aves marinas como cormoranes y gaviotas. No son pocas las leyendas que rodean la isla, como la del ermitaño Gorin, quien según la tradición, enfrentó y derrotó a un temible Cuélebre, liberando a los pescadores de la región de su amenaza. Todo ello lo recoge la cuenta ‘Viajardesdeasturias’, que subía hace pocos días a Instagram el vídeo con el ‘descubrimiento’ de este islote.