La empresa de construcción, comercialización y mantenimiento de componentes para paneles solares con sede en Cataluña ha recibido una ayuda de 200 millones de euros para la instalación de un proyecto en Gijón

La Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (ZALIA), inactiva desde que finalizara la primera fase de urbanización en 2013, podría recibir un espaldarazo de confirmarse la llegada de Sunwafe. La firma catalana creada para la construcción, comercialización y mantenimiento de piezas para panales solares ha presentado al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) un proyecto dentro de la convocatoria para reforzar la cadena de valor de equipos necesarios para la transición a una economía de cero emisiones netas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Next GenerationEU, con financiación europea, que ha recibido una ayuda en 199.995.000 euros. Éste pretende instalar en este espacio de Gijón una planta para fabricar obleas de silicio para paneles fotovoltaicos.
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio de Asturias, María Belarmina Díaz Aguado, destacó tras conocerse la resolución que «es un proyecto singular e importante», una «buena noticia» para Gijón y Asturias. En concreto, el proyecto de Sunwafe recibe un 30% del coste subvencionable presentado, 670 millones de euros. Su instalación definitiva en la ZALIA será también positivo para el empleo. Las intenciones de la firma catalana, según refleja en su página web, es contar en 2030 con una producción en España de 2.500 millones de obleas y un equipo de 2.600 profesionales.