Una caída general de la red eléctrica afecta al país y a otras naciones europeas como Portugal, Francia o Alemania; se desconocen los motivos de la incidencia

La ‘bomba’ caía a las 12.32 horas. En una fracción de segundos, millones de hogares, negocios y servicios de España, Portugal, Francia o Alemania se quedaban a oscuras. Semáforos, repetidores de telefonía, equipos hospitalarios, redes de transporte, y por supuesto, dispositivos individuales han dejado de funcionar, si bien, por el momento en Gijón no se han registrado incidentes.
Tanto es así que la circulación en las arterias principales, como El Muro, es fluida y sin percances, con los conductores manejando con precaución y dando preferencia a los viandantes, que en muchos casos desconocían la situación, aunque ya se empezaba a correr de boca a boca la falta de electricidad en Asturias y en otros puntos del continente.
El Ayuntamiento de Gijón/Xixón anunciaba a las 14 horas que ha constituido un gabinete de crisis para abordar y coordinar con los diferentes servicios todo lo referido al apagón.
La alcaldesa Carmen Moriyón encabeza el mismo y cuenta con mandos de Policía Nacional, Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Personal y demás servicios involucrados.
Poco antes, a las 13.54 horas se activó el Plan Territorial de Emergencias PLATERPA SITUACION 2. En La Morgal se ha constituido un gabinete de crisis, que ya preside Adrián Barbón.
Desde miGijón seguimos trabajando e informaremos de todas las novedades sobre la incidencia según vayamos consiguiendo nuevos datos.