• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 10 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Espina pide a los sindicatos a respaldar una bajada de ratios para situar Asturias a la cabeza de España

Redacción por Redacción
11/11/23
CompartirTweet

El plan prevé descender el número a veintitrés alumnos por clase a partir de septiembre, empezando por primer curso de Primaria, e ir extendiéndolo a todos los niveles progresivamente

La consejera de Educación, Lydia Espina, entre la presidenta del Consejo Escolar del Estado, Encarna Cuenca, y la presidenta de Ceapa, María Capellán.

La consejera de Educación del Principado de Asturias, Lydia Espina, ha defendido esta mañana la propuesta de ratios que el lunes se negociará en la Mesa General de la Función Pública y que, a su juicio, contribuirá a mejorar la calidad del sistema. Tal como ha recordado, el plan consiste en rebajar la ratio a veintitrés estudiantes por aula a partir de septiembre, empezando por primero de Primaria para extenderlo al resto de cursos y etapas progresivamente.

«El alumno o alumna que el curso que viene empiece en Primaria seguirá toda la escolarización, hasta Bachillerato, con un máximo de veintitrés por clase», ha insistido Espina, que ha explicado que además se reducirán las ratios de los agrupamientos multinivel en la escuela rural, es decir, de las clases en las que convive alumnado de diferentes edades. En ese sentido, la consejera ha incidido en que Asturias, junto con el País Vasco, ya tiene las mejores ratios del Estado en Secundaria y Bachillerato y que esta medida profundiza en la calidad educativa. Por eso ha invitado a los sindicatos a respaldar la propuesta.

La consejera de Educación hacía estas declaraciones durante la inauguración este sábado en Oviedo de dos jornadas diferentes vinculadas al contexto educativo. En primer lugar, una del Colegio Oficial de Psicólogos, titulada Problemas emocionales en contextos educativos: prevención ante el sucidio y otras conductas de riesgo y, a continuación, otra nacional sobre calidad organizada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA) y la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE). Ante los psicólogos, Espina ha destacado todas las medidas puestas en marcha por la consejería para trabajar por el bienestar emocional del alumnado: la mejora progresiva de la figura del coordinador de bienestar, la elaboración de una guía de prevención del suicidio, la puesta en marcha de una unidad de respuesta rápida o la implantación de orientadores en los centros integrados de FP. También ha defendido la colaboración con instituciones como el Colegio de Psicólogos para seguir trabajando en este campo.

Finalmente, ante las familias y el alumnado, en la actividad conjunta de CEAPAy CANAE, la consejera ha reconocido que «el sistema educativo pivota sobre tres patas igual de importantes: el alumnado, el profesorado y las familias. Y de manera externa, coordinando lo necesario: los gestores, es decir, la administración. Si una pata falla, las demás se resienten». También ha hablado de la importancia de la calidad educativa.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.