• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 2 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Este es el nombre 100% asturiano más elegido para las niñas en la región… Y apenas presente en el resto de España

Redacción por Redacción
28/04/24
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) sólo 980 personas en todo el país lucen este apelativo, también muy presente en Cantabria y en la toponimia del Principado

Cauce del río Deva a su paso por Panes. / Wikipedia.

Los nombres 100% ‘made in Asturias’ han vuelto a colarse entre los titulares de la prensa nacional. Concretamente, los de mujer. Uno en particular, de hecho. Porque, según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE), cierto apelativo muy ligado a la región es aquel autóctono más elegido para nombrar a las niñas… Si bien su presencia en el resto del país es muy limitada. Ese nombre no es otro que el muy asturiano (y ‘mucho asturiano’, que diría Mariano Rajoy)… ‘Deva‘.

Con un total de 980 portadoras en toda España, que suman una media de edad de 10,2 años, el nombre en cuestión presenta una incidencia del 0,83% en el Principado. Cierto es que en la vecina Cantabria también tiene una buena pegada, como un casi equiparable 0,82%, pero ahí concluye lo más destacable de su proyección geográfica. Porque en León su utilización apenas alcanza el 0,06%, en Burgos se queda en un mucho más discreto 0,05%, en Lugo y en Pontevedra desciende hasta el 0,04%, y en Valladolid se queda en un 0,03%. Los últimos ejemplos se registran en Madrid, que alcanza un mucho más humilde 0,02%.

PUBLICIDAD

Bien mirado, y tal como recogía estos días el diario El Español, tampoco es de extrañar que la incidencia de ‘Deva’ sea mayor en Asturias que en el resto de la nación. El nombre, que en algunas culturas es sinónimo de ‘belleza’ o ‘divinidad’, bautiza al río que sirve de frontera natural con Cantabria, pero también a una pequeña isla situada en la comarca de Avilés, frente a la castrillonense playa de Bayas. Mucho más lejos del Principado, en Pontevedra es posible hallar un puerto montañoso llamado Deva; en Rumanía y en Portugal, dos localidades, y en Escocia, cierto cauce fluvial. A partir de ahí, los ejemplos evolucionan en múltiples variedades y designaciones… Dando fe del influjo que ese apelativo tan asturiano ha llegado a alcanzar.

PUBLICIDAD

Comentarios 1

  1. delfin alvarez says:
    1 año ago

    También hay otro río Deva ,pero en Guipuzcoa y que además da el nombre a un pueblo costero muy guapo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.