• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

«Esti ye mi Gijón», por Anabel Santiago

Agustín Palacio por Agustín Palacio
06/04/21
CompartirTweet

«Aquel fue el punto de partida para la guaja que empezó a salir a sus primeros pubs por el barrio de la Arena y rematar la faena en la discoteca Tik en el barrio de La Guía»


Corrían los años 90 y apenas había pisado las calles gijonesas más que para acercarme a la vera del mar. Allí respiraba el salitre y dejaba volar los pensamientos, imitando escenas aprendidas en películas que guardaba en mi retina a corto plazo. La urbe me recibió ufana y yo con la congoja de una moza de pueblo que se viene a estudiar a la ciudad de la que tantas veces escuchó hablar en el chigre de sus padres, una veces bien, otras veces algo peor, que si Xixón ye entera de los mineros retiraos de Mieres, que si Xixón ye un sitio donde nunca te sientes forastero, que si en Xixón quiero jubilame porque lo tien todo…

anabel santiago gijón cimavilla
Cimavilla y la música, una larga historia

Aún puedo sentir el escalofrío recorrer mi espina dorsal mientras atravesaba (sintiéndome una liliputiense) la majestuosa puerta forjada de acceso a la Universidad Laboral. Años de historia ante mis ojos de adolescente deseosa de vivencias y estímulos. En la primera clase de lengua ya me di cuenta de que ser “la que habla en bable” iba a ser mi carta de presentación para ese curso y los posteriores. Apodada “la guaja que canta” y entre la guasa por el acentín que sólo duró un suspiro pasé por aquel capítulo transformador universitario para empollar a tope, enamorarme por vez primera en el patio de la iglesia de la Laboral y para descubrir el verbo “pirar” entre pincho de tortilla y risas a escondidas.

El bus número 10 me dejaba a la puerta de casa nada más llegar al barrio de Pumarín, obrero y cercano, con pocas tiendas pero mucha vida en las calles. Aquel fue el punto de partida para la guaja que empezó a salir a sus primeros pubs por el barrio de la Arena (El Celeste, El Tarot, Asturking, The Wall, Cervecería alemana…) y rematar la faena en la discoteca Tik en el barrio de La Guía. De las 16.00 a las 22.00 cuando se aproximaba el toque de queda para volver a casa las calles eran nuestras. Nadie de esa generación ha olvidado esos bares (¡qué lugares!) ni esa época sin dibujársele una sonrisa en el rostro. Gijón bullía y nosotros (y yo) con ella. Fue “Entre dos tierras” de Héroes del Silencio y “ Desire” de Gala que se fueron sucediendo los años y pronto me tocó pisar y conocer uno de los escenarios que marcaron mi trayectoria artística, porque de aquella compatibilizaba estudios, mi pasión por cantar, y exprimir Gijón en todas sus manifestaciones a partes iguales.

anabel santiago puerto deportivo gijón
«Allí respiraba el salitre y dejaba volar los pensamientos»

«Una canción, un silencio previo, el reloj del Ayuntamiento marcando las 18.46 y el aplauso largo y sonoro»

Desde 1976 el concurso de canción asturiana se celebra en la Plaza Mayor de Gijón. Era y sigue siendo un clásico del verano playu donde se apelotonaban seguidores reservando silla 2 horas antes del comienzo de cada sesión. Y yo con mis 17 recién cumplidos quería subirme a esas tablas. El único hándicap era que no había modalidad juvenil por lo que me tocaba medirme con las grandes de la tonada de la época como Mariluz Cristóbal, Chucha de Nembra, Nori Redondo o Concha Muñiz, entre otras.

PUBLICIDAD

Nervios, expectación, mucho cariño y muchos ánimos en el debut gijonés. El público en espera, y de fondo el Cantábrico y su oleaje, que parecían acompasar los latidos de mi corazón en la subida por la rampa de acceso. Una canción, un silencio previo, el reloj del Ayuntamiento marcando las 18.46  y el aplauso largo y sonoro. Ese año logré el bronce en categoría absoluta. No me entraba más satisfacción en mis botas Destroy. Mientras bajaba del escenario con mi trofeo, mi diploma y mis 15.000 pesetas (que de aquella era un pastizal) pensaba en la constante vital que después confirmaría mis certezas : “Esti ye mi Gijón”.

Anabel Santiago es cantante, profesora de canto tradicional y colaboradora de miGijón

Comentarios 4

  1. Miguel says:
    4 años ago

    ¡Qué recuerdos de aquella época! Esos bares que citas y tantos otros, esos nervios por ver a la tía que te molaba, ese temazo que de repente sonaba y te volvías loco…
    Y esos concursos de tonada, el festival folclórico internacional y tantos eventos en este Gijón nuestro que tanto queremos.
    Gracias por el maravilloso texto Anabel. Esperando los siguientes como agua de mayo.

    Responder
  2. Marián says:
    4 años ago

    Tan bonito lo escribes… Un placer leerte, con ganas del próximo artículo.

    Responder
  3. Pingback: “Esti ye mi Gijón”, por Anabel Santiago - Anabel Santiago, cantante asturiana
  4. Отдых в Твери says:
    2 años ago

    Pretty nice post. I just stumbled upon your blog and wanted to say that I have really enjoyed browsing your blog posts. In any case I’ll be subscribing to your feed and I hope you write again soon!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.