• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 19 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Estos son los tres modelos de bicis eléctricas del concurso para el servicio público de bicicleta compartida en Gijón

Redacción por Redacción
11/08/22
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

El concurso, enmarcado en el proyecto ‘Zona de bajas emisiones de La Calzada e impulso a la movilidad sostenible y saludable en la ciudad de Gijón’, cuenta con financiación de fondos europeos

El Ayuntamiento de Gijón ha presentado esta mañana los tres modelos de bicicletas eléctricas que se presentan al concurso para la implantación de un servicio público de bicicleta compartida en Gijón. El concurso está enmarcado en el proyecto ‘Zona de bajas emisiones de La Calzada e impulso a la movilidad sostenible y saludable en la ciudad de Gijón’ y cuenta con financiación de fondos europeos.

Los tres modelos cumplen una serie de características, recogidas en el pliego de licitación:

PUBLICIDAD
  • Será de tipo urbano, con cuadro de barra baja, con tornillería anti-vandálica y antirrobo, compatibles con herramientas específicas no convencionales para evitar el robo.
  • Cuadro resistente, preferiblemente de aleación de aluminio, con cableado interior y tratamiento para disponer de alta resistencia a ralladuras y corrosión (tratamiento anticorrosivo).
  • Peso máximo: 30 kgs.
  • Frenos delanteros y traseros de tambor o disco, en caso de frenos de tambor serán sellados.
  • Timbre fiable de fácil manejo.
  • Sistema portaequipajes delantero con sujeción.
  • Asiento acolchado, resistente al agua y peso, ajustable en altura, con sistema antirrobo. El sillín será ajustable para usuarios/as de entre 150 cm– 200 cm de altura de manera rápida y sencilla.
  • Pata de cabra lateral que permita la sujeción de la bicicleta.
  • Rueda de entre 24” y 27,5” con llanta de aluminio de doble pared y cubierta antipinchazos tipo “Tannus Shield” o equivalente, con dibujo en la banda de rodadura (sin tacos).
  • Tracción con cadena que estará protegida en gran parte de su longitud para evitar atrapamientos por contacto con la ropa.
  • Guardabarros delantero y trasero con protección contra salpicaduras.
  • Pedales con reflectores delanteros y traseros.
  • Luz delantera y trasera LED adaptado a la normativa vigente, y catadióptrico o reflectante.
  • Panel que sirve de soporte publicitario para posibles patrocinadores. La bicicleta estará preparada para incorporar la imagen de un patrocinador, al menos en el guardabarros trasero así como en el sistema porta equipajes.
  • Cada bicicleta debe ser identificada por un número de matrícula, de bastidor y un número digital RFID u otro sistema que permita la adecuada gestión de apertura y cierre de los trayectos.
  • Sistema de anclaje a la estación integrado en el chasis que asegure una adecuada fijación a la estación, anti-vandálico y antirrobo.
  • Batería integrada recargable a través de la estación, de litio de alta calidad (sin plomo), con un tiempo de recarga competitivo. Deberá disponer de carga mínima para realizar un trayecto de 8 km (y que sea parametrizable por el administrador). La autonomía deberá estar indicada en la memoria correspondiente del licitador.
  • Dispositivo de carga integrado en el anclaje o método equivalente.
  • Recarga al 80 % en menos de 4 horas.
  • Batería y controladores totalmente protegidos e integrados en chasis.
  • Motor integrado, antirrobo, resistente y duradero, con una potencia nominal de 250 W que ofrezca la mínima resistencia al pedaleo cuando no está en uso. La distribución de potencia asignada al motor deberá ser proporcional y equilibrada al esfuerzo que se realice por parte de la persona usuaria, distribuyendo de forma equitativa e inteligente la potencia asignada al motor.
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.