La pandemia en la región suma 751 nuevos casos en tan solo dos jornadas y la incidencia acumulada alcanza los 363 puntos
El balance de la pandemia tras el puente de diciembre en Asturias es preocupante. La Consejería de Salud ha notificado cinco fallecimientos en tan solo 48 horas y la red asistencial ha alcanzado los 150 pacientes ingresados por Covid. Son 27 enfermos más en los hospitales que el pasado viernes, cuando había 123 camas ocupadas. Eso supone un ritmo de media superior a los cinco ingresos al día. El goteo de hospitalizados por esta sexta ola es constante. Hasta el punto de que este jueves se han alcanzado los niveles de ocupación hospitalaria marcados por el propio Principado que podrían obligar a aplicar nuevas restricciones. Por el momento, aún no se ha tomado ninguna decisión.
El problema es que la previsión es «preocupante», como ya adelantó hace días la directora general de Atención y Evaluación Sanitarias del Servicio de Salud del Principado de Asturias Alejandra Fueyo. El ritmo de contagios sigue creciendo. La ola coge impulso, aunque la escala de contagios repercuta de una forma mucho más liviana en los hospitales gracias a la vacuna. Sin ir más lejos, entre el martes y el miércoles se detectaron 751 nuevos contagios en Asturias. Una cifra muy diferente a los algo más de 40 diarios que se registraban a principios de octubre. Eso se ha traducido en una subida desbocada de la incidencia acumulada, el principal parámetro con el que los expertos toman el pulso al virus. La de Asturias se encuentra en 363 casos por cada 100.000 habitantes, según datos del Ministerio. Ya se encuentra 73 puntos por encima de la media nacional. Durante la semana pasada (entre el 29 de noviembre y 5 de diciembre) se han detectado 27 brotes por coronavirus. En la actualidad hay 51 focos activos en Asturias con un total de 485 casos.
El Sespa ya activó hace días su plan de contingencia, con seis hospitales abiertos a la atención de pacientes Covid, entre ellos Cabueñes. Antes solo los acogía el HUCA. Actualmente hay 127 pacientes hospitalizados en planta con sintomatología leve frente a otros 23 permanecen en estado grave en la UCI. La ocupación total por Covid en los hospitales es del 4,3%, mientras que se eleva al 8,1% en el caso de las Unidades de Cuidados Intensivos.
Nuevas restricciones
Por el momento, el Principado decidió hace unos días tomar cartas en el asunto con una nueva restricción. Mucho más liviana que en anteriores ocasiones, eso sí. Por el momento, aún no se implantará el pasaporte Covid (en estudio), ni se limitarán aforos. Será obligatoria la instalación de medidores de CO2 en la hostelería y gimnasios para poder evaluar la calidad del aire. También habrá un aumento de las inspecciones. El resto de medidas al final se han quedado en recomendaciones. El consejero de Salud Rafael Cofiño pidió a los asturianos que celebren la Navidad “en grupos pequeños y controlados”, además de incidir en el cumplimiento de las medidas preventivas (mascarilla y distancia de seguridad) y expresar su deseo de acelerar la vacunación de refuerzo en los mayores de sesenta años.
Me voy a huntar de pasta con las acciones que tengo compradas en las empresas que fabrican y venden los medidos de CO2