Carmen Eva Pérez Ordieres pide la comparecencia del director general de Alcaldía, Jaime Fernández-Paíno, para explicar la denegación de la ayuda y las medidas adoptadas

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Gijón, Carmen Eva Pérez Ordieres, ha reclamado este miércoles al equipo de gobierno que centre sus esfuerzos en la preparación de las alegaciones contra la pérdida de los 12 millones de euros de fondos Feder del Plan Cimavilla 2030, en lugar de buscar responsables en otras administraciones.
“Lo urgente ahora es que dediquen todo su esfuerzo a preparar dichas alegaciones, que lo hagan en tiempo y forma y que se dejen de difamar y buscar culpables fuera con excusas de mal estudiante”, afirmó Pérez Ordieres en una rueda de prensa. Para la portavoz socialista, lo importante es “recuperar esos 12 millones de euros que la ciudad no puede perder y que Cimavilla merece”.
Sus declaraciones llegan después de que el director general de Alcaldía, Jaime Fernández-Paíno, acusara al Gobierno del Principado de Asturias de “oscurantismo” y de haber dejado fuera a Gijón del reparto de los fondos europeos. Pérez Ordieres ha calificado esas palabras de “mentiras vertidas” y ha exigido a Fernández-Paíno que pida disculpas tanto al Ejecutivo autonómico como a la ciudadanía.
“La realidad es que el principal enemigo que frena las posibilidades de crecimiento de Gijón es el propio Gobierno local”, ha asegurado la edil, quien ha mostrado su preocupación por el escaso plazo disponible para presentar las alegaciones. En este sentido, pidió “más rigor y trabajo” en su elaboración, recordando que el proyecto “se aprobó de forma apresurada, el día antes de que acabara el plazo, en una Junta de Gobierno local urgente a la que ni siquiera acudió la alcaldesa”.
El Grupo Socialista ha anunciado que pedirá la comparecencia de Fernández-Paíno en la próxima Comisión de Hacienda, con el objetivo de que explique los motivos por los que se denegaron los fondos, las alegaciones presentadas y el tipo de asesoramiento recibido durante la redacción del proyecto.
Pérez Ordieres recordó, además, que Gijón quedó fuera del reparto de ayudas europeas en favor de Oviedo y Avilés, que recibirán 8,4 y 5,3 millones de euros, respectivamente, dentro de la misma categoría de convocatorias Feder.
La portavoz socialista insistió en que “es el momento de trabajar unidos para recuperar esta inversión clave para Cimavilla y no de buscar excusas o culpables externos”.