• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Éxito rotundo en el estreno del Recinto Ferial ‘Luis Adaro’ como sede del XV Primer Sidre l’Añu

Borja Pino por Borja Pino
18/04/25
CompartirTweet

Cientos de personas se congregaron en el icónico espacio gijonés para disfrutar del evento, convertido en todo un escaparate de la cultura sidrera asturiana y de su vertiente más tradicional

  • Ya desde la orilla opuesta del Piles era evidente la afluencia de gente a la Primer Sidre. / Reportaje fotográfico de miGijón
  • La zona exterior cosechó un éxito especialmente reseñable entre los visitantes.
  • El escanciado colectivo desató la emoción de los presentes.
  • El ambiente ‘folixero’ se prolongó durante toda la velada.

Todo estreno, sea de lo que sea, está envuelto en una pátina de ilusión, claro; de expectación, cómo no… Y, sí, también de nervios. De esa tríada de emociones no se libró ayer el arranque de la XV Primer Sidre l’Añu, y lo cierto es que no era para menos. Pese a contar ya con quince ediciones en su haber, el que se ha convertido, por méritos propios, en uno de los mejores escaparates de la cultura sidrera estrenaba ayer nueva ubicación: el Recinto Ferial ‘Luis Adaro’. Lo hacía con la esperanza, que no con la certeza, de que ese cambio de emplazamiento tras una larga historia en el Museo del Pueblo de Asturias diese buen resultado… Y, por el momento, así ha sido. En una velada marcada por la música, el buen ambiente y, sobre todo, la sidra, cientos de personas se congregaron ayer en el espacio gijonés para disfrutar de esos primeros culetes de la temporada, trazando la senda que, hasta este domingo, se espera que sigan otros muchos visitantes. Cerca de 15.000, según las estimaciones de los organizadores. Casi nada…

El pistoletazo de salida se ‘disparó’ a las doce del mediodía. Tanto Luis Benito García, pregonero de esta XV Primer Sidre, como el presidente de la Fundación Asturies XXI, Marcos Abel Fernández, aprovecharon sus respectivas intervenciones para enfatizar la importancia capital de este año. No sólo por la modificación del escenario, sino, sobremanera, por el reconocimiento de la cultura sidrera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, otorgado por la UNESCO a finales de 2024. Eso sí, fue inevitable incluir una nota triste en un acontecimiento, por lo general, dominado por la alegría: el recuerdo a los cinco mineros fallecidos en el accidente ocurrido en la mina de Cerredo, en Degaña, a los que se homenajeó con los acordes de ‘El Pozu María Luisa’. Finalizado ese homenaje a gaita y tambor, se entregaron los premios a las tres mejores primeras sidras del año: La Morena, Sidra Oficial de la PSLA; Prau Monga, de Viuda de Angelón, y Sidra Cabueñes. Y también se entregaron los reconocimientos a los miembros de la primera promoción del curso básico de Sumiller de Sidra. Fue el paso previo al momento más esperado: el escanciado del culín inaugural, a cargo de Alejandra Venegas y de Alfonso Prado.


Manuel Busto y Salvador Ondó, grandes protagonistas

A partir de ese instante, todo pasó a ser dominado por la esencia inigualable de la Primer Sidre. Se repartieron botellas entre los presentes en el escenario para que escanciaran el primer culete conjunto, acto al que no tardaron en sumarse llagareros, sumillers, siceratores, profesores del Centro Integrado de Formación Profesiona (CIFP) de Hostelería y Turismo, miembros del jurado y, por descontado, representantes de las organizaciones encargadas de sacar adelante y apoyar el evento. Finalizada esa primera etapa, el protagonismo derivó hacia la cata guiada de la sidra de La Morena, que condujo el presidente del jurado de la Meyor Primer Sidre l’Añu, Manuel Busto, y continuó hacia la presentación el libro escrito por Salvador Ondó, firma de ejemplares mediante… No sin antes ofrecer a los presentes una charla en la que se puso sobre el tapete la diferencia que el escanciado marca en la cultura asturiana de la sidra. Por supuesto, no faltó una degustación de productos de escanda con Sidra Riestra Brut, sorprendente a juicio de muchos. Y la nota musical la puso al cierre el grupo Soi Panderetera, que, con su talento, no tuvo dificultades en poner en movimiento al público.

Un público, por cierto, que no dejó de afluir al interior del recinto durante las horas que duró el evento, y que disfrutó tanto de la parte más institucional y reglada, como de la pura y simple degustación de sidra, especialmente en la zona exterior habilitada para ellos. A pocos metros, en la zona infantil, los niños se divirtieron con las atracciones, juegos y talleres convocados para su placer. Pero todo lo bueno, por bueno, se acaba, y así fue como llegó la hora del cierre… Eso sí, con la mirada puesta en las cuatro jornadas que aún resta y, particularmente, en las procesiones del Sidracrucis que, esta tarde, recorrerán las calles de Laviana y de Gijón.

PUBLICIDAD

El programa completo para los próximos días es el siguiente:

Viernes 18

  • 12:00 – Apertura de puertas.
  • 13:00 – Espacio UNESCO: Cata de sidra letona.
  • 14:30 – Exterior: Recepción del Sidracrucis.
  • 15:00 – Espacio UNESCO: Debate sobre los retos del sector sidrero.
  • 16:00 – Espacio UNESCO: Presentación libro “Muyeres qu’echen sidre”, cata de chosco de Tineo.
  • 17:00 – Exterior: Mayada infantil.
  • 17:00 – Espacio UNESCO: Cata de las tres mejores sidras de la edición y marañueles.
  • 18:00 – Escenario principal: Monólogos de Sergio Buelga.
  • 19:00 – Escenario principal: Actuación de Un de Grau.
  • Todo el día: Sidra en barra y toneles, Banda de Gaitas El Gumial, juegos infantiles, deportes tradicionales, talleres y barra de comida.

Sábado 19

  • 12:00 – Apertura de puertas.
  • 13:00 – Espacio UNESCO: Cata de sidra de Bretaña.
  • 15:00 – Espacio UNESCO: Conferencia sobre el asturiano y la cultura sidrera.
  • 16:00 – Espacio UNESCO: Presentación libro “Toma un culín”, cata de queso casín.
  • 17:00 – Exterior: Mayada.
  • 17:00 – Espacio UNESCO: Cata de miel asturiana.
  • 18:00 – Escenario principal: Concurso de escanciadores amateurs.
  • 19:00 – Escenario principal: Actuación de Rollu Folk.
  • Todo el día: Sidra en barra y toneles, Banda de Gaitas El Gumial, juegos infantiles, deportes tradicionales, talleres y barra de comida.

Domingo 20

  • 12:00 – Apertura de puertas.
  • 13:00 – Escenario principal: Concurso de sidra casero en madera.
  • 14:30 – Pabellón: Prueba de las sidras del concurso casero.
  • 15:00 – Espacio UNESCO: Presentación del libro “Muyeres del Llagar”, cata de chorizo de gochu asturcelta.
  • 16:00 – Escenario principal: Actuación de David Varela (‘Cancios del Llagar’).
  • 17:00 – Espacio UNESCO: Conferencia “Sidra casero del pasado al futuro”.
  • 18:00 – Cierre del evento.
  • Todo el día: Sidra en barra y toneles, Banda de Gaitas El Gumial, juegos infantiles, deportes tradicionales, talleres y barra de comida.
Catas, conferencias, talleres de escanciado, deporte tradicional… Lo que no debes perderte de la Primer Sidre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.