• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Expandir el carril-bus a la altura de la Casa Rosada, la ‘nueva vieja’ petición del OXM para la zona Centro

Borja Pino por Borja Pino
03/09/24
CompartirTweet

El colectivo denuncia que el trazado actual se ‘corta’ abruptamente entre la calle Palacio Valdés y el cruce de Puerta la Villa, y propone suprimir un carril de circulación general para garantizar la seguridad de los conductores

View this post on Instagram

A post shared by Observatorio Xixonés de Movilidad (@oxm_movilidad)

La última cruzada del Observatorio Xixonés de Movilidad (OXM) en pos de una mayor seguridad vial no se está librando sobre las dos ruedas de una bicicleta, sino sobre las seis de los autobuses. Y, además, se trata de una lucha muy concreta geográficamente, concentrada en las inmediaciones de la Casa Rosada, en plena zona Centro de la ciudad. Porque el colectivo ciudadano ha elevado una petición informal al Ayuntamiento para que el carril-bus de la avenida de la Costa sea expandido en ese punto. ¿La razón? Que, en la actualidad, dicho carril es directamente inexistente entre la calle Palacio Valdés y el cruce de Puerta la Villa, a la altura de la Casa Rosada, lo que, opinan los integrantes de la plataforma, entraña un serio riesgo para los conductores que transitan por esa populosa arteria.

Atendiendo a los detalles la propuesta, hecha pública en las redes sociales del OXM por medio de un vídeo explicativo, contempla suprimir uno de los tres carriles de circulación general ahora existentes, y reemplazarlo por una prolongación del carril-bus de la avenida en cuestión, de unos 115 metros de longitud. Y es que, de esos tres carriles generales, el izquierdo, el más cercano a la mediana central, «da a parar de imprevisto con el nuevo carril-bus», completado en 2023, algo que «genera confusión entre los conductores, quienes, sin darse cuenta, pueden terminar circulando por el carril exclusivo para autobuses al ir en el tramo previo por uno convencional». Además, la conversión del carril izquierdo en carril-bus supondría una segunda ventaja: facilitar el tránsito de las líneas 1, 16, 18 y 20 de la Empresa Municipal de Transporte Urbano (EMTUSA), que cada día «utilizan miles de usuarios».


Tramo en el que el OXM propone la expansión del carril-bus de la avenida de la Costa. / OXM.

A nivel técnico, el OXM considera que la presencia de tres carriles de circulación «es innecesaria», ya que «previamente existe una gran descarga de tráfico desde Palacio Valdés hacia la calle Decano Prendes Pando y, posteriormente, hacia la avenida de Manuel Llaneza realmente sólo hay un único carril, puesto que el segundo se incorpora a la plaza de Europa y el tercero es carril-bus-taxi». Ahora bien, nada de todo lo sugerido es nuevo… Como los miembros del Observatorio recuerdan, ya el año pasado, junto al proyecto de intercambiador de El Humedal, «se puso sobre la mesa incluir un carril-bus en ese pequeño tramo, si bien se ubicaría en el carril derecho, en vez de en el izquierdo». Desde luego, la caída en desgracia del plan para edificar el intercambiador diluyó esa posibilidad.

Paralelamente, el OXM reclama la restitución del ciclocarril de la avenida de la Costa, en ambos sentidos de marcha, que circunvalaba la ‘almendra’ central, y que no se incluyó en el proyecto de reforma completado en 2023. Ahora bien, de llevarse a término, en el Observatorio consideran preferible pasarlo al carril derecho, en vez de devolverlo al izquierdo, aduciendo que es «un carril generalmente más lento y tranquilo para los ciclistas». Más aún, permitiría a las bicicletas «una incorporación cómoda al carril-bici de la avenida Constitución y al carril-bus-bici de la avenida Schulz, así como continuar de frente hasta la avenida de Manuel Llaneza por la Costa».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.