Declarados de interés, fueron 57 los hoteles, apartamentos y otros alojamientos que se mantuvieron abiertos durante los tres primeros meses de cuarentena tras ser declarado el estado de alarma

Este martes, día del Turismo en la FIDMA, la Federación Asturiana de Empresarios reconoce su labor dando posada a sanitarios y personas que tras los cierres perimetrales quedaron encerrados fuera de sus domicilios habituales. El acto congregó a la presidenta de la FAD, María Calvo, la viceconsejera de Turismo, Ángela Blanco, y al presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño.
María Calvo destacó la valentía de los propietarios de estos 57 alojamientos «por dar posada al peregrino» y reconoció el esfuerzo del sector turístico que ha recuperado a OTEA en su mesa y que la presidenta de FADE celebró ante José Luis Almeida, presente en la cita. La primera presidenta de FADE reclamó compensaciones para el sector y remarcó la necesidad de establecer un marco legal adecuado para que las empresas del sector turístico puedan ser competitivas. En ese orden de cosas, destacó la necesidad de establecer una regulación para el turismo de caravanas que no entre en conflicto con los ayuntamientos y permita preservar los entornos naturales.
Por su parte, Félix Baragaño trató de enviar un mensaje de optimismo al recordar que Asturias sigue siendo un destino turístico y que el objetivo de la Cámara continuará siendo el mismo: desarrollar una oferta turística orientada a congresos, exposiciones y ferias. No obstante, dejó una cifra poco alentadora que sitúa el marco económico del turismo en España y en Asturias: «En 2021 España dejó de ingresar 73.000 millones de euros lo que en Asturias significa 2.300 millones menos .
Finalmente, la viceconsejera de Turismo, Angela Blanco destacó la responsabilidad de los hosteleros premiados que permitieron la movilidad del personal sanitario y de aquellas personas que desarrollan una actividad de interés durante los primeros meses de pandemia, destacó el programa Asturias a lo grande que impulsa la la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística Cultural del Principado de Asturias y las inversiones en turismo que alcanzarán a lo largo de la legislatura los 100 millones de euros, ante la buena expectativa de volver más pronto que tarde a la normalidad.