La joven, de 29 años, no superó las lesiones sufridas al precipitarse el martes por una canal 50 metros tras el impacto, que la dejó inconsciente, y el miércoles se certificó su muerte en Oviedo

Pese a los esfuerzos por salvarle la vida, la senderista alemana de 29 años que resultó herida grave el martes en un accidente en la Ruta del Cares, fallecía ayer en el Hospital Universitario de Asturias (HUCA). No pudo superar las lesiones causadas por el golpe de una piedra y la posterior caída de 50 metros por una canal inconsciente, que obligaron a trasladarla a Oviedo en helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) después de un complejo rescate en el que intervinieron un médico-rescatador y uno de los bomberos-rescatadores, que descendieron hasta el lugar donde se encontraba junto a dos acompañantes y un guarda del Parque Nacional que en un primer momento bajaron a su auxilio.
El suceso se produjo en los 3 kilómetros de la senda abiertos en la actualidad, en la zona asturiana, y el puesto de la Guardia Civil de Llanes se encarga de las diligencias por fallecimiento. Fuentes consultadas por este diario digital confirman la presencia de ganado suelto en la zona, por lo que un animal podría haber provocado el fatal desprendimiento en algún movimiento, aunque no es todavía un hecho confirmado. Con cientos de visitantes diarios, sobre todo en estos meses de buen tiempo, la Ruta del Cares es un gran atractivo para la zona e importante fuente de ingresos, por lo que hay temor de que este suceso pueda afectar al número de visitas.
Desde el Gobierno reiteran que la señalización de la zona, reforzada recientemente, informa de que se trata de un paso de alta montaña con varios peligros, incluido el de desprendimiento, por lo que conviene extremar las precauciones para minimizar peligros. En ese sentido, no es infrecuente que personal de la Red Natural de Asturias (RENA) se despliegue en distintos puntos de la ruta para recordar tales precauciones a los senderistas.