La capilla ardiente en su honor permanecerá instalada en el Tanatorio Jove-Gijón has que se produzca la incineración del cuerpo, fechada para las 18.30 horas de este viernes

Pilar Robles Sánchez, en el acto de entrega de una mención a su difunto padre por parte de Kiosqueros Asociados Asturianos (KIASA). FOTO: BIBLIOASTURIAS.
La memoria de Emilio Robles Muñiz, ‘Pachín de Melás’, probablemente el más icónico de los literatos que han dado forma a la escena cultural gijonesa, ha perdido a una de sus últimas garantes. Su hija, Pilar Robles Sánchez, ha muerto este jueves a la edad de 102 años, dejando tras de sí a sus propios hijos Francisco ‘Pachu’ y Paloma Nosti Robles, a sus hijos políticos José Manuel Cuervo, Margot Rodríguez y Javier Rendueles, y a sus nietos Daniel, Andrea, Sergio y Adam, entre otros familiares. Su tercera hija, Geli, falleció. Sus restos mortales permanecerán en el Tanatorio Jove-Gijón hasta las 18.30 horas de mañana, cuando serán incinerados.
Con la pérdida de Pilar Robles desaparece uno de los eslabones vivos que conectaban la ciudad con uno de sus más grandes creadores. Nacido en 1877, De Melás se desempeñó profesionalmente como kiosquero, actividad que, eso sí, combinó con una prolífica producción literaria, fundamentalmente en lengua asturiana. De hecho, a lo largo de su vida desarrolló importantes iniciativas asturianistas, como la fundación de la Biblioteca Popular de Escritores Asturianos o la colección La Novela Asturiana. Durante la Segunda República reclamó un estatuto de autonomía para Asturias y, al estallar la Guerra Civil, puso a salvo del fuego los restos de Gaspar Melchor de Jovellanos, que se encontraban en la iglesia de San Pedro. Poco después fue encarcelado por los franquistas, y perdió la vida en la cárcel de El Coto el 6 de marzo de 1938. No obstante, en reconocimiento a su papel, este mismo marzo la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo creó el Premio ‘Pachín de Melás’ de textos teatrales en asturiano.