• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 14 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Foro ofrece su abstención en los Presupuestos a cambio de revertir el ‘cascayu’ y recuperar la renta social

Redacción por Redacción
02/12/21
CompartirTweet

La formación condiciona su postura al cumplimiento de una batería de propuestas entregada al Gobierno local

Los concejales Pelayo Barcia y Jesús Martínez Salvador durante la rueda de prensa. Fuente: Europa Press

Foro ya ha puesto encima de la mesa del Gobierno local sus «líneas rojas» para su abstención en la votación de los Presupuestos. Entre esta batería de prioridades hay dos «fundamentales»: recuperar la renta social y revertir el ‘cascayu’. La formación forista ha marcado en su reunión con el Gobierno local su posición. La de considerar «irreales» los ingresos de unas cuentas que «en el caso de la plusvalía prácticamente mantiene los ingresos anteriores a la sentencia del Supremo; adolece de un proyecto de ciudad porque todas las inversiones importantes son heredadas de Foro, como es el caso de la Comisaría de la Policía Local, Tabacalera, las obras fracasadas en los barrios degradados o el vivero de La Camocha», ha sentenciado su portavoz Jesús Martínez Salvador.

«Aunque no daremos un voto a favor porque este presupuesto está muy lejos del que podría ser el nuestro, si el Gobierno asume y cumple este documento de prioridades que les hemos planteado nos abstendremos para facilitar la aprobación del presupuesto de 2022», ha matizado el concejal. Martínez Salvador ha justificado esta propuesta por la «importancia» de que el Ayuntamiento cuente con un presupuesto en plena recuperación económica por la pandemia. Más allá de la eliminación del ‘cascayu’ y recuperar la renta social con una partida de un millón de euros (500.000 del presupuesto y 500.000 del remanente), la formación exige en su propuesta elaborar un plan para los afectados por la Ordenanza de Movilidad, con un incremento hasta los 500.000 euros de la ayuda en 2022 para compra de coches con distintivo ambiental de la DGT. También plantean crear una ayuda de 500.000 euros para «bonificar» el precio de los parkings a los afectados por la ordenanza y paguen lo mismo que pagarían en superficie.

Más propuestas

Además, plantean ayudas directas a autónomos para mitigar «el impuesto al empleo«, compensando el incremento de las cuotas de la Seguridad Social a trabajadores autónomos y a trabajadores en general. Otra de las propuestas es crear una ayuda directa para mitigar el incremento de cuotas que sufren los autónomos. En este caso, para aquellas pymes y autónomos con menos de diez empleados, se propone crear una ayuda para mitigar el incremento de las cotizaciones de la Seguridad Social.

Foro también aboga por incrementar en 250.000 euros las inversiones en caminos de la zona rurales, eliminar los gastos e Inversiones «provisionales» o «tácticos» y hacer un plan inversor con planificación. En el caso de inversiones en instalaciones deportivas, se propone duplicar la inversión en la renovación de césped sintético en los campos de fútbol municipales para al menos sustituir dos instalaciones. Además, desde Foro se plantea dotar de hasta 500.000 euros adicionales al Fondo Capital Riesgo para tratar de llegar al millón de euros anuales de aportación, la misma cifra que se aportaba en el anterior mandato. Por último, también quieren que se incremente el importe del Convenio Nominativo de la Banda de Música de Gijón hasta los 250.000 euros.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.