Experta en tirar la piedra y esconder la mano, Moriyón se mantiene a resguardo de las polémicas a pesar del tono bronco de sus concejales y aliados

Hace más de una década bullía en este país un fuerte sentimiento de cansancio y hartazgo con la clase dominante: políticos, banqueros, empresarios y hasta con la intelectualidad. Tres años de crisis ecónomica brutal por culpa del crack bancario, unos recortes salvajes y una clase política y empresarial alejada del sentir de la ciudadanía, que llevaba más de treinta años en el poder y se negaba a abrir paso a las nuevas generaciones. La prima de riesgo, el miedo a la troika, los desahucios, el paro, jóvenes -y no tan jóvenes- acampando en las plazas, asambleas, gritos de “No nos representan” y para rematar la mayoría absolutista de Rajoy que se aplicó en firme para cargarse las bases del Estado de Bienestar y de paso también las del Derecho, mientras aplaudían y murmuraban un “que se jodan” en toda nuestra cara. Con este panorama el partido político que supiera reconducir el malestar y el impulso antisistema de la sociedad estaba claro que podría llevarse el gato al agua. Y en Asturies Foro lo entendió a la perfección y lo puso en práctica sin apenas tener que despeinarse el bigote.
El 18 de enero del año 2011, Francisco Álvarez Cascos, ex vicepresidente del aznarato y uno de los hombres fuertes del PP, se cansaba de tener que estar en segundo plano, humillado por los suyos, que se negaron a que encabezara la lista para las elecciones autonómicas de mayo, fundó su propio partido político: Foro Asturias, conocido también como FAC, siglas de su nombre y apellidos, porque Cascos tendía una misión pero de modestia andaba algo corto. Y como por arte de birlibirloque, Foro supo venderse en un tiempo récord, y a pesar de que su fundador había sido hasta hacía dos días diputado, ministro, vicepresidente y hasta Secretario General del Partido Popular, como un partido antisistema completamente ajeno al Partido Popular. Y coló. Por un tiempo, al menos.
Travestido de regionalismo con guiños a la cultura y la lengua asturiana, Foro supo subirse a la ola de impugnación y aprovecharse del cansancio y la desgana de los últimos gobiernos socialistas autonómicos y logró lo que hasta ese momento parecía inimaginable, ganarle en diputados en la Xunta a la FSA. Y así, Cascos, el mismo hombre que lo había sido todo en el PP, se puso por encina un manto de invisibilidad sobre su pasado y realizó su sueño de convertirse en Presidente del Principado, aupándose sobre los hombros del asturianismo, la desidia del PSOE asturiano y el conservadurismo tradicional y sensanto de las villas. Era nuestro PNV piquiñín. Como piquiñina fue la presidencia de un Cascos que se vería obligado a convocar elecciones un 30 de enero del año 2012. Pero, hábil lector de los tiempos, Cascos supo que no repetiría la victoria y abandonó el barco para salir indemne y como expresidente y no como derrotado. Y así, poco a poco, Foro fue perdiendo impulso y diputados, lagideciendo en votos y liderazgo y soltando el lastre de derecha moderada o cualquier vinculación con el asturianismo, en toda Asturies salvo en Xixón.
En el año 2015 llegaron los llamados “ayuntamientos del cambio” de la mano de las Mareas y las agrupaciones de electores con Podemos como garante e impulsor. Colau y Carmena representaban la nueva política, el fin de la casta. Por fin había llegado “la gente” a las instituciones y Xixón no quería quedarse atrás. Con una candidata conocida pero ajena a la política tradicional, Foro y Moriyón se subieron a la ola antisistema y del cambio con mucha más inteligencia y mejores resultados que la plataforma apadrinada por Podemos, cuyo candidato olía a cerrado de izquieda local de toda la vida, logrando así la victoria en concejales. Sin embargo la suma de los concejales de los partidos de izquierdas seguía siendo mayor que la de los de las derechas, llegaba el momento de los pactos, de lograr que Xixón fuera también un ayuntamiento del cambio, o algo parecido, al menos. Y vaya si lo fue. Y es que al parecer la nueva izquierda tenía mucho más interés en ajustar cuentas con los socialistas locales que en no dejar gobernar a la derecha, y de esta manera Moriyón se convirtió en alcaldesa durante ocho años y en la figura política más relevante y popular de la ciudad en la última década.
Alumna aventajada de Cascos, en el año 2019 abandonó la alcaldía como exalcaldesa y no como perdedora, dejando así que el batacazo se lo comiera su sustituto como candidato mientras ella encabezaba la candidatura autonómica, lo que evitó, probablemente que el partido desapareciera a nivel autonómico, partido que refundó tras expulsar a su fundador, que fue denunciado por apropiación indebida de los fondos del FAC: si el partido lo había fundado Cascos, supongo que pensó que los dineros que lo financiaban también eran suyos. Superviviente de la foto de Colón, en el 2023 Carmen Moriyón regresó triunfante a la alcaldía a pesar de que FAC quedó por debajo de un PSOE que todavía se lamía las heridas de la guerra civil que acabó con la candidatura de Ana González, pactando con PP y Vox, con quien rompió públicamente mientras acogía en su seno al concejal tránsfuga de la extrema derecha. Experta en tirar la piedra y esconder la mano, Moriyón se mantiene a resguardo de las polémicas a pesar del tono bronco de sus concejales y aliados. Mientras Cascos se enfrenta a los tribunales y al olvido, lo que queda de su partido sobrevive gracias a Moriyón, que ha logrado convertir a Foro en un partido local y es probable que mantenga la alcaldía el tiempo que ella considere oportuno, entre otras cosas gracias a un PSOE zombie incapaz de hacerle oposición y que solo recuperará la ciudad por agotamiento del enemigo, como pasó en el 2019. Pero puede que el mayor logro de Moriyón y su Foro sea haber conseguido convertirse en una figura popular y respetada que apenas despierta controversia en esta ciudad, y lo ha hecho además jugando a aparentar que la política no es cosa de ella, que en realidad ella solo es una buena gijonesa y mejor gestora, al tiempo que aplica con mano implacable la agenda reaccionaria y convierte esta ciudad en un paraíso para los coches, la especulación inmobiliaria y la turistificación descontrolada.
Paraíso para los coches dices????
Quien ha hecho los carriles bici del Muro y de Poniente, los más largos y más utilizados en Gijón???
A este le podemos sumar los nuevos carriles del Solaron, el Piles y la Guia. Y todo eso en año y pico.
O acaso es que pintar unas líneas en la Avda de la Costa o Pablo Iglesias era defender a los ciclistas???
Defiende lo que quieras pero no mientas por favor, NO ENGAÑES A LA GENTE!!!
Eras casi peor que Davizin Alonso, espero no verte en bici por ninguno de esos carriles que hizo la derechona!!!
Por cierto hablando de tránsfugas… Covadonga Tomé en el Principado que es???
Como votante de izquierdas no estoy preocupado por el presente, ese la yo doy por perdido, sino por el futuro. Estos medios de comunicación alternativos son la cuna de los políticos locales del futuro y lo que leo me asusta más que lo veo de los dirigentes de izquierda actuales. Tanto esta señora como uno que escribe de vez en cuando de las bicis, rezuman odio por los cuatro costados, no se puede construir nada con esta actitud. Pero además sus opiniones son tan esperpénticas y grotescas que estoy seguro de que la derecha, cuando se vayan acercando las elecciones, empezaran a compartirlas, haciéndolas públicas, para explicar que la alternativa a ellos es esta, lo que les hará volver a ganarlas. Recordemos que en Gijón hoy solo hay 12 concejales de izquierdas, la cifra más baja de la historia y fue porque se dejó hablar y gobernar a gente muy parecida a la que aquí escribe. Es legítimo que estas personas intenten hacer carrera dentro de la política, pero los partidos y los medios de comunicación que se denominen progresista deben tener mecanismos para evitar el ridículo que se puede llegar a hacer si ellos o sus opiniones alcanzan mayor notoriedad.
Firmo debajo…
Perfecto.
Dejenles hacer, dejenles escribir… la izquierda ahora es esto, para la perplejidad de una ciudadanía cada vez más viejuna y asustadiza…
» coches, especulación inmobiliaria y turistificación (sic) descontrolada »
¿En qué quedamos? ¿El lema de la oposición no era » toros, misas y desfiles militares » ?
Mejor el comunismo. Triunfa donde se implanta (obligatoriamente)