Pelayo Barcia recalca ante la Asociación Vecinal ‘Evaristo San Miguel’ del Polígono que el equipamiento contará con gálibos de altura para impedir el acceso de grandes furgonetas y autocaravanas, y que se implementarán medidas contra el abandono de vehículos

Fue algo ya anunciado en su momento, reiterado con posterioridad… Y que este miércoles, a las puertas de la finalización de las obras, ha vuelto a repetirse: el futuro aparcamiento de la avenida de Portugal, actualmente en fase de construcción y que se completará próximamente, será gratuito. Así lo recalcó ayer el concejal al frente de las áreas de Tráfico, Movilidad y Transporte Público, el forista Pelayo Barcia, al término de una reunión con representantes de la Asociación Vecinal ‘Evaristo San Miguel’ del Polígono. La misma población, la del mencionado barrio, con la que el Ayuntamiento suscribió el compromiso de dicha gratuidad. «Se lo prometimos a los vecinos y lo vamos a cumplir, no hay ningún cambio en nuestra postura», ha sentenciado el edil, incidiendo en que, en el momento presente, «no tiene sentido crear una isla de pago en una zona residencial donde todo el estacionamiento del entorno es gratuito».
Así las cosas, de momento la posibilidad de imponer una tarifa permanecerá en el cajón, donde seguirá, al menos, hasta que la ciudad viva el que será su más radical cambio en el tejido de transporte. «Quizás en un futuro, cuando la estación intermodal esté en marcha y en ella haya una estación de autobuses, se podrán valorar otras opciones, incorporando el aparcamiento de la avenida de Portugal a la ORA para fomentar la rotación», aventuró Barcia; no obstante, por ahora no es más que una hipótesis a futuro. Lo sí parece ser un hecho es que el futuro equipamiento dispondrá de gálibos de altura para impedir el acceso de grandes furgonetas y autocaravanas; a mayores, y a fin de evitar el abandono de vehículos, la Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente (EMULSA) llevará a cabo varias limpiezas integrales a lo largo del año, durante las cuales el estacionamiento estará prohibido mediante señalización. Será, a juicio del concejal, una forma eficaz de detectar los vehículos abandonados y, acto seguido, retirarlos.