En el teatro Vital Aza (Pola de Lena) se celebró este sábado la trigésima edición de los Premios Delfos, un certamen pionero en España que ha sentado cátedra a la hora de reconocer tanto la trayectoria como los valores humanos de deportistas y figuras vinculadas con el deporte. Jorge Fernández Cuesta, el actual presidente de la Asociación Delfos Amigos del Deporte, comentaba lo siguiente: «Estos premios son unos galardones decanos porque fueron los primeros en reconocer los valores humanos dentro del deporte, después vinieron muchos más dentro de España. Nosotros no sólo premiamos los valores humanos, sino también los comportamientos ético-deportivos, el respeto al rival y el juego limpio. Es lo que llevamos defendiendo desde 1991».
Este año se introdujo como novedad el primer Premio de la Música y Deporte, patrocinado por Radio Enol. El galardonado fue Pipo Prendes, artista natural de Candás que cuenta con una trayectoria de más 40 años y 10 discos. El artista ha compuesto himnos y canciones para clubes, deportistas e incluso entrenadores como Manolo Preciado. El propio Pipo comentaba: «Para mí es todo un honor recoger esta primera distinción, cierto es que he compuesto mucha música para el ámbito deportivo, he sido bastante prolijo en composiciones musicales deportivas. Estoy convencido de que la música y el deporte tienen muchos puntos en común. Tienen que ver con la armonía, la belleza, la excelencia en definitiva y son manifestaciones artísticas que siempre están buscando mejorar. Aprendamos de la música y del deporte, nos convierten en mejores personas debido al esfuerzo y el tesón que ambos exigen. Disfrutar la vida desde la nobleza del espíritu deportivo y la grandeza artística es el camino». Poco después, haciendo gala de ser un artista incombustible, se marchó para dar un concierto solidario en apoyo de los niños con cáncer.
Después, se otorgaron los Premios Trayectoria Deportiva 2024. Entre los premiados figuran el veterano árbitro D. Miguel Díaz Castrillón y la Unión Deportiva Corbero. El árbitro Miguel Díaz Castrillón posee una dilatada trayectoria muy difícil de superar que comenzó hace ya 50 años y lleva actualmente más de 15.000 partidos a sus espaldas, entre sus méritos también destaca que arbitró dos finales de la Copa del Rey de silla de ruedas. La presentadora, Noemí Olmedo, describió: «Toda una dilatada carrera deportiva y un referente de excepción dentro del mundo del arbitraje. Lleva más de 50 años impartiendo justicia deportiva por las canchas de toda Asturias. Fue presidente, director técnico, informador para el comité de árbitros e impulsó la primera escuela de árbitros en Asturias. Es difícil abarcar todos sus méritos deportivos y personales». El propio presidente Fernández añadió: «Representa lo mejor de lo que tenemos en Asturias». Mas tarde sería el turno de la Unión deportiva Corbero, contando con la presencia del penúltimo presidente Juan Antonio Rodríguez Pérez y del actual, Álvaro Carrasco Almedo, de tan sólo 19 años. Esta unión deportiva se fundó en 1945 y desapareció poco después para resurgir cual ave fénix en los años 60, volviendo a desaparecer en la década de los 80. Pero resurgiendo una vez más en 1991, sigue en activo hasta la actualidad.
Finalmente, se hizo entrega de los los Premios Delfos a los Valores Humanos en El Deporte, otorgados a: José Luis Martínez Sierra, Marta González Piquero, Juan Luis Maestro Fdez, Antonio Gil Morán, la Fundación Deporte Avilés y la Asociación Amigos “Dionisio de La Huerta”. Todos ellos con méritos e historias tan interesantes que merecerían un artículo propio cada uno. Además, hubo un premio sorpresa del que el premiado no estaba avisado, este recayó en Ramiro Alonso Fernández, peluquero originario del Concejo de Aller y que entre su inabarcable trayectoria como peluquero destaca haber sido el peluquero de la selección española de fútbol durante 29 años, lo que hace que Ramiro se considere «el peluquero más afortunado de España». También es destacable que la ceremonia fue amenizada por dos actuaciones del artista Carlos Delán y otra de la Banda de gaites Güestia (originaria de Pola de Lena) y la participación de Marta del Arco (consejera de Derechos Sociales y Bienestar), Manuela Fernández (directora general de Actividad Física y Deporte) y Gemma Álvarez (alcaldesa de Pola de Lena).