• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

«Frente a los ‘progres’ y al globalismo están los valores y principios», valora Vox Asturias la ruptura con el PP

Borja Pino por Borja Pino
12/07/24
CompartirTweet

La diputada Sara A. Rouco advierte que las consecuencias se verán «con el tiempo», descarta que lo ocurrido derive en una fuga de afiliados y opina que Barbón, «con la acogida de MENAS, busca un titular favorable sin tener soluciones de fondo»

Los diputados de Vox Sara Álvarez Rouco y Gonzalo Centeno esta mañana, durante su comparecencia. / Vox Asturias.

Pese a la ausencia en la región de pactos de Gobierno entre Vox y el PP, la onda expansiva del estallido político causado por la ruptura del primer partido con el segundo en toda España, a todos los niveles, ha llegado a Asturias. Sara Álvarez Rouco, diputada de la fuerza de Santiago Abascal en la Junta General del Principado, ha comparecido esta mañana ante los medios acompañada de su homólogo Gonzalo Centeno para posicionarse sobre el anunciado paso de todas las delegaciones de Vox a la oposición en regiones y municipios; y lo ha hecho para confirmar su apoyo incondicional a la decisión de su líder, y para alertar de que, en Asturias, las consecuencias «ya se irán viendo a medida que pase el tiempo».

Rouco, quien a su vez fue expulsada de su cargo de concejala de Festejos de Gijón después de que la alcaldesa, Carmen Moriyón, rompiese su pacto con Vox, se ha remitido «a las declaraciones que ayer hizo nuestro presidente, Santiago Abascal». Se trata, a su juicio, de decisiones «muy meditadas», aunque lógicas, a la vista de que, en lo concerniente al reparto de menores extranjeros no tutelados (MENAS) pactado por los Gobiernos autonómicos del país, «el PP ha adoptado las mismas política de Pedro Sánchez, y no podemos ser cómplices; frente a los ‘progres’ y al globalismo están los principios y los valores, y ahí está Vox». Eso sí, la diputada ha descartado que, como ha sucedido con Ignacio Higuero, único consejero de Vox en Extremadura, en Asturias el partido vaya a sufrir bajas, o fugas de cuadros y afiliados a otras organizaciones. «No tenemos problemas internos», ha sentenciado.


«Asturias tiene que priorizar la atención a los miles de asturianos que viven en medio de dificultades»

Sara Álvarez Rouco, diputada de Vox en la Junta General del Principado

Durante su intervención, Rouco también ha valorado la disposición favorable del presidente del Principado, Adrián Barbón, a acoger a veinticuatro de esos menores inmigrantes sin tutela. Un gesto que, a juicio de la diputada de Vox, responde al afán del dirigente socialista de «buscar un titular favorable sin tener soluciones de fondo a un problema que no hará más que crecer». Más aún, para la diputada está claro que «Asturias no puede abrir sus puertas a la llegada de más menores extranjeros no acompañados porque tiene que priorizar la atención a los miles de asturianos que viven en medio de dificultades como consecuencia de las políticas fallidas del partido socialista y sus socios».

Según ha continuado Rouco, y siempre según sus declaraciones, «más de una cuarta (de la población asturiana) parte se mantiene en el umbral de la pobreza extrema y la exclusión social». Por ello, «nos gustaría ver al presidente explicándole a cualquiera de estas más de 250.000 personas por qué va a dedicar 53.000 euros anuales a cada uno de estos MENAS, mientras esas personas tienen que vivir al mes con un salario social de 461,72 euros. O que se lo explique a los parados de larga duración, muchos de ellos mayores de cincuenta años; o a los autónomos que están asfixiados por las cargas fiscales y sociales y tienen que bajar la persiana de sus negocios y sin ayudas, o a esos jóvenes que cada año tienen que dejar Asturias».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.