«El que está bebiendo una botella en Dubai está bebiendo el mismo agua que sirvió para curar en 1846», dice Esther Cueli, directora general de Aguas de Fuensanta

Vuelve Fuenstanta a la Feria y lo hace trayendo productos saludables con la base del agua mineromedicinal que, este año, cumple 175 años. Un aniversario que lo celebran con el lanzamiento de nuevos productos, aprovechando las propiedades mineromedicinales del manantial de Fuensanta «a gusto del consumidor y de la demanda que exige el mercado: sin azúcares añadidos, sin gluten y con todas las propiedades del agua de Fuensanta”, dice Esther Cueli, directora general en Aguas de Fuensanta. Y es que la marca asturiana no es ajena a las exigencias del mercado y dirige estos nuevos productos “a esas personas que toman refrescos y que quieren cuidarse, o son deportistas, y quieren disfrutar de tomar un refresco sin remordimientos, y además con los minerales del agua de Fuensanta”, detalla Cueli. Han empezado con limón y naranja “que son los sabores más demandados”, pero prometen dar guerra: ”una vez que hayamos conseguido esa penetración en el mercado, buscaremos otros sabores”.
Pero Fuensanta no olvida su origen. En 1846 una Real Orden declara las aguas del manantial como mineromedicinales. Una declaración que sólo reciben aquellas aguas que han demostrado su capacidad de sanar enfermedades. “Cuando llegamos hace siete años, quisimos volver a ese origen, y mantener todas esas propiedades en cada botella que salga del manantial”. No es sencillo. Cada botella tiene que ser embotellada siguiendo unos procesos de calidad, sin que el agua vea la luz del sol. Ese proceso, destaca Cueli, puede hacer que el producto se encarezca, pero “el que está bebiendo una botella en Dubai está bebiendo el mismo agua que sirvió para curar en 1846. Ese es el valor que ha hecho que Fuensanta perdure en el tiempo”. A pesar de que estamos ante el 175 aniversario de la Real Orden, el descubrimiento de este manantial data de tiempos romanos. Un tesorillo encontrado en el siglo XIX lo demuestra.
Cueli no es ajena a que una gran empresa tiene que tener detrás un grupo humano que lo respalde: “Todo esto no sería posible sin el equipo. Tenemos un equipo implicado, que quiere a la marca. Es lo que nos hace superar la pandemia, el concurso de acreedores. Es nuestro mayor valor”.
El agua de Asturias


“Fuensanta es el agua de Asturias. Y Asturias va ligada a una serie de valores y nos dota de un sello de calidad. Y en esa unión estamos orgullosos de llevar a Asturias por el mundo y vincularnos a los deportistas asturianos”, afirma Cueli. Y esta vinculación con el territorio se refleja en el compromiso “con la comunidad, con el empleo rural, con el medioambiente, que es fundamental para nosotros y hemos hecho todo lo posible para conseguir que las botellas sean 100% reciclables, incluir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en nuestra empresa”. Además de dar un apoyo fundamental a Lucía Martiño, reconocida surfera gijonesa que ayer estuvo firmando en el stand de la marca en la FIDMA, o Favila Velasco, promesa del piragüismo astur.
Su asturianía se demuestra en cada botella. Y recuerda que “cuando ves en Dubai una botella de agua de Fuensanta, estás llevando tu tierra por el mundo. Todas las botellas dicen que el agua es de Asturias.