• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

GALERÍA | La pasión por los ordenadores domina la XIII Olimpiada de Ingeniería Informática

Redacción por Redacción
10/02/24
CompartirTweet

Un total de 166 alumnos compiten desde hoy en Gijón, Oviedo y Avilés para demostrar sus conocimientos en la materia y concurrir a la fase nacional, que se disputará en Sevilla el mes que viene

  • El de los drones ha sido el tema complementario abordado hoy en Gijón. / miGijón.
  • Sólo en Gijón han competido hoy 66 de los inscritos, midiéndose con rivales de Oviedo y Avilés / miGijón.
  • Los mejores de la categoría individual disputarán la final nacional en Sevilla. / miGijón.

El gran día para los apasionados de los ordenadores en el Principado, al fin, ha llegado. Desde este sábado, y hasta el próximo 17 de febrero, tanto Gijón como Oviedo y Avilés repiten como sedes de la Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias, organizada conjuntamente, un año más, por la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón y las Escuelas de Ingeniería Informática de Oviedo, junto a los Colegios Oficiales de Ingenieros Informáticos e Ingenieros Técnicos y Graduados en Informática de la región. Y lo cierto es que las cifras de participación parecen refrendar la buena salud de esta cita… Nada menos que 166 jóvenes se han inscrito en la que es su 13ª edición, a razón de 75 en la capital asturiana, 66 en Gijón 66 y los veinticinco restantes, en Avilés.

En el caso concreto de esa segunda ciudad, la Escuela Politécnica ha sido hoy el escenario del sano duelo entre los alumnos participantes, que han competido con sus rivales alojados en la Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo, y en el avilesino Colegio Salesianos Santo Ángel. Los inscritos han tenido que superar los distintos retos planteados, y demostrar sus conocimientos sobre hardware, lenguajes de programación, hojas de cálculo y otras materias vinculadas con la informática. Eso sí, la distribución de los competidores se ha hecho atendiendo a criterios racionales; por ello, la prueba ha contará con tres modalidades: individual, por equipos y robótica. En la primera de ellas, disputada hoy, se han habilitado espacios para estudiantes de ESO, con categoría Cadete, y de Bachillerato y Ciclos Formativos, considerados Juvenil; cuenta con 39 participantes. Por su parte, la prueba por equipos ha contado con un centenar de apuntados.

El día 17 de febrero será el turno de la prueba de robótica, que se disputará en la Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo. A continuación, y en función de los resultados obtenidos, se realizará el acto de clausura en la Facultad de Formación del Profesorado, y se entregarán los trofeos a los ganadores. Los mejores de la prueba individual se clasificarán para la fase nacional, fechada para los días 13 y 15 de marzo en Sevilla. Y, paralelamente, se ofrecerán actividades complementarias en las tres sedes, en forma de talleres sobre drones en el caso de Gijón, y centrados en la realidad virtual en Oviedo y Avilés.

La finalidad de la Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias es el fomento del interés del alumnado por la informática, desterrando prejuicios de género en el sector. Además, se busca impulsar las capacidades profesionales relacionadas con el sector, como la capacidad analítica, la resolución de problemas, el trabajo en equipo o la creatividad. Y parece que, año a año, esas metas están cada vez más cerca. Los propios organizadores destacaban esta misma mañana el altísimo grado de implicación de los alumnos, y la elevada capacidad de resolución que demuestran en cada prueba. Unas habilidades que, confían todos, les serán útiles en su futuro.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.