• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 14 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Gijón acoge las jornadas astronómicas con motivo del eclipse solar

Redacción por Redacción
29/03/25
CompartirTweet

Entre las 10:48 y las 12:33 horas de este sábado tendrá lugar un eclipse de sol parcial

Este sábado tiene lugar un eclipse de sol parcial.

Desde este viernes, la Escuela Superior de Marina Civil de Gijón es la sede de unas jornadas dedicadas al eclipse solar parcial, organizadas por el Ayuntamiento de Gijón, el Instituto de Ciencias y Tecnologías Espaciales de Asturias (Ictea), la Asociación Astronómica OMEGA, la Federación de Asociaciones Astronómicas de España, la Comisión Nacional del Eclipse y el Colegio Nacional de Ópticos Optometristas. El evento incluye conferencias, visitas al planetario, exposiciones y una concentración especial el sábado por la mañana para observar el eclipse parcial mediante telescopios adecuados. Además, se celebra una reunión híbrida, tanto presencial como en línea, de la Comisión Nacional del Eclipse. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público.

El eclipse parcial de Sol puede ser observado este sábado, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Este fenómeno ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, bloqueando parcialmente la luz solar. Según el Observatorio Astronómico Nacional, el eclipse comenzará en Madrid a las 10:48 y finalizará a las 12:33, alcanzando su punto máximo a las 11:40, con una magnitud de 0,32. Galicia será el lugar de la Península donde el eclipse se verá con mayor cobertura del disco solar, con un 43% de ocultación. A nivel global, el eclipse será visible en el norte del Océano Atlántico, parte del Ártico, el noroeste de África, gran parte de Europa, el noroeste de Rusia y Groenlandia. La duración total del fenómeno será de aproximadamente 213 minutos.

Recomendaciones para una observación segura

Los expertos advierten que nunca se debe observar el Sol directamente, ni siquiera durante un eclipse parcial, ya que esto puede causar daños oculares graves. Tampoco es seguro mirar el Sol a través de gafas de sol, cámaras, telescopios o prismáticos sin filtros solares homologados. Para observar el eclipse de manera segura, se recomienda el uso de gafas especiales para eclipses o proyectar la imagen del Sol sobre una superficie a la sombra. En los próximos años, España será testigo de otros eclipses solares, incluyendo dos totales en 2026 y 2027, y un eclipse anular en 2028.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.