La cita se desarrollará en la Antigua Escuela de Comercio, y será la casilla de salida para una serie de acciones orientadas a analizar y fomentar las posibles líneas de negocio en torno a la tercera edad

En el marco del Pacto Social Gijón Futuro 2024-2027, y como parte del proyecto ‘Gijón Saludable’, el Ayuntamiento de la ciudad, a través de su servicio Gijón Impulsa, ha definido la ‘economía plateada‘ como uno de los ejes estratégicos clave para el desarrollo económico y social de la urbe. Y la primera gran acción que se realizará en ese sentido será el Foro de Innovación y Oportunidades en la Economía Plateada, que se celebrará el próximo lunes, 9 de junio, en la Antigua Escuela de Comercio, de 9 a 14 horas. Los interesados pueden inscribirse en este enlace.
La cita del lunes será sólo el punto de partida de una sucesión de actividades que incluyen la creación del Observatorio de la Economía Plateada, un hackathon multidisciplinar con la colaboración de la Universidad de Oviedo, y la celebración de los conversatorios de apoyo y sensibilización ‘Los viernes pintan canas’. Nada fuera de lugar si se considera que la ‘economía plateada’ engloba todos aquellos productos, servicios, tecnologías e infraestructuras destinados a satisfacer las necesidades de las personas mayores de 55 años. De ahí que, a juicio de Gijón Impulsa, lejos de ser un nicho de mercado, este sector «es un verdadero motor de transformación, con impacto en múltiples ámbitos como salud, turismo, vivienda, movilidad, formación y tecnología».
Así, abordar este cambio demográfico es una oportunidad estratégica para desarrollar un nuevo modelo de ciudad inclusivo, sostenible y adaptado a las nuevas realidades sociales, máxime en nuestra región.