El Ayuntamiento abordará la revisión de una normativa «obsoleta» por la pandemia para la hostelería

El Ayuntamiento de Gijón abordará una revisión de la actual ordenanza de terrazas para adaptarla «a la realidad actual». La propuesta del Partido Popular ha encontrado el respaldo de toda la Corporación salvo el de Podemos-Equo Xixón, que se ha abstenido. La portavoz popular Ángela Pumariega ha defendido que esta ordenanza está «obsoleta» y que ha habido cambios en los hábitos cotidianos derivados de la pandemia, por lo que es necesario abordar los cambios con el «máximo consenso posible».
Pumariega ha agradecido que en Gijón haya habido 525 días de excepcionalidad en esta ordenanza con referencia a los límites marcados en la licencia de las terrazas, los hosteleros han sido de los más afectados por la pandemia y han realizado inversiones que llevará un tiempo amortizar. Por parte del Gobierno local, la edil de Urbanismo, Dolores Patón, ha aludido a algunas de las medidas que con carácter de urgencia y excepcionalidad, como lo fue la ampliación de las terrazas, se pusieron en marcha para paliar la situación del sector por la aplicación de las restricciones sanitarias. En todo caso, ha indicado que no tienen problema en votar que sí porque ya lo están haciendo para entablar un diálogo con el sector para revisar la ordenanza. Ha apuntado que el documento admite mejoras y atender las necesidades del sector, pero ha recalcado que se debe también garantizar la accesibilidad y el descanso ciudadano.
Plan para los espacios verdes
En el Pleno, asimismo, Ciudadanos ha logrado que se aprobara, con la sola abstención de Vox, una proposición para la elaboración de un Plan Estratégico para espacios verdes, a fin de dotar de coherencia y unas pautas el mantenimiento y cualquier actuación en estas zonas. El Gobierno local, por su parte, ha aprovechado para avanzar que se va a contratar una asistencia técnica para la elaboración de un Plan Director, que tiene encaje con la iniciativa presentada. Esta asistencia técnica contempla, en una primera fase, una evaluación del estado general de la ciudad, con base a unos parámetros urbanísticos y de espacios verdes y arbolado. Se quiere comprobar, entre otras cosas, la permeabilidad urbana, de cara a establecer corredores ambientales y elaborar un plan de arbolado. También se pretende conocer los beneficios ambientales y la estimación de costes de llevarlo a cabo.
No ha salido adelante, en cambio, la iniciativa del PP para la remodelación de las avenidas Pablo Iglesias y Manuel Llaneza. PP, Ciudadanos, Foro y López-Asenjo han votado a favor, mientras que PSOE, IU y Podemos-Equo Xixón lo han hecho en contra.