La economía plateada abarca un amplio conjunto de bienes, servicios y tecnologías dirigidas a satisfacer las necesidades de las personas mayores de 55 años

En el marco del Pacto Social Gijón Futuro 2024-2027, el Ayuntamiento de Gijón, a través de Gijón Impulsa, ha definido la economía plateada como uno de los ejes estratégicos de su agenda de desarrollo económico y social. Esta iniciativa busca posicionar a la ciudad como referente en la promoción de soluciones innovadoras orientadas al envejecimiento activo de la población. La economía plateada abarca un amplio conjunto de bienes, servicios y tecnologías dirigidas a satisfacer las necesidades de las personas mayores de 55 años. Lejos de representar un nicho limitado, se considera un motor de transformación con impacto en sectores como la salud, el turismo, la vivienda, la movilidad, la formación y la tecnología.
Según Gijón Impulsa, esta estrategia se articula a través del programa Gijón Saludable y contempla una serie de acciones durante el segundo semestre de 2025, entre las que destacan:
- Foro de Innovación y Oportunidades en la Economía Plateada (9 de junio): reunirá a profesionales, empresas e instituciones para analizar los retos del sector. Se presentará un observatorio especializado y se desarrollarán paneles de experiencias.
- Observatorio de Economía Plateada de Gijón: funcionará como herramienta de análisis y coordinación del ecosistema local, promoviendo la colaboración público-privada y la identificación de oportunidades de negocio y empleo.
- Hackathon con la Universidad de Oviedo (diciembre de 2025): una competición de innovación abierta para desarrollar soluciones tecnológicas y sociales relacionadas con el envejecimiento activo, en la que participarán estudiantes, emprendedores y profesionales.
Estas iniciativas buscan generar impacto económico, fomentar el emprendimiento y fortalecer la cohesión social en una región como Asturias, caracterizada por una población envejecida. La vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, ha subrayado que “la economía plateada no es solo una respuesta al cambio demográfico, sino también una oportunidad estratégica para el desarrollo de un nuevo modelo de ciudad inclusivo, sostenible y adaptado a las nuevas realidades sociales”.