• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 17 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Gijón calienta motores para albergar el 13ª Salón Internacional de les Sidres de Gala

Redacción por Redacción
23/09/23
CompartirTweet

Del 28 de septiembre al 1 de octubre, 92 llagares presentarán más de 280 variedades de sidra en la ciudad

Presentación del Salón este viernes en Gijón

La Casa Paquet se llenó este viernes de entusiasmo y sabor sidrero en la presentación de la 13ª edición del Salón Internacional de les Sidres de Gala (SISGA). Un evento internacional que se ha convertido en un referente en el mundo de la sidra y que bate un nuevo récord, con la participación de 92 llagares, que presentarán 287 variedades de sidra, consolidándose como el mayor evento internacional de sidras de Asturias y uno de los más importantes de Europa.

Este Salón Internacional tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre, siendo el sábado 30 la Jornada de Cata Abierta al Público, que tendrá lugar en el Salón de Congresos de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Recinto Ferial Luis Adaro) en horario de 12 a 15 h y de 17 a 20 horas.

“Para Gijón es un auténtico orgullo que este Salón se celebre aquí una vez más, un evento que sitúa a la ciudad y a Asturias como referencia sidrera internacional”, explicaba en la presentación la vicealcaldesa de la ciudad, Ángela Pumariega, quien destacó la importancia de la firma del Protocolo de Adhesión a la Red Europea de Ciudades de la Sidra, que convierte a la ciudad en centro oficial de esta red. “No nos podríamos entender sin la cultura sidrera”, añadía. 

Por su parte, Marcos A. Fernández, presidente de Fundación Asturies XXI, destacó la fortísima participación de llagares de casi todos los continentes –a excepción de Australia- a pesar de las grandes dificultades de comunicación que padece Asturias y el enorme coste económico de traer la sidra desde lugares tan lejanos como Japón, Perú o Finlandia. “Traer 12 botellas de sidra desde Japón, por ejemplo, tiene un coste de alrededor de 1.200 euros, lo que no impide que cada año más llagareros e importadores quieran estar presentes y conocer la región”.

PUBLICIDAD

Catas guiadas, charlas, encuentros sidreros y mucho más

En la rueda de prensa participó también Manuel G. Busto, presidente del Jurado del Salón Internacional de les Sidres de Gala, quien explicó el funcionamiento del concurso, el único con jurado totalmente independiente en el que los propios participantes forman parte del mismo y en el que se consigue evitar cualquier parcialidad por el método de restar la máxima y mínima puntuación de cada cata, realizada siempre a ciegas. Además, recordó que este concurso es el único también en el que se utiliza una  clasificación ajustada a la nomenclatura oficial de la sidra recogida en la legislación 2017.

En su turno, Juan Suárez Stové, director del Museo de la Sidra de Asturias, que tiene al Ayuntamiento como patrono y que por primera vez participa en el SISGA, explicó que “estamos en la punta de lanza de la cultura sidrera”, y reconoció también la importancia de la sidra gasificada en la difusión de la sidra por todo el mundo.

A lo largo de estas jornadas se sucederán las catas guiadas, las charlas y los encuentros sidreros, destacando la Constitución de la RECS con representación oficial internacional, una novedad sin precedentes que reconoce a Gijón internacionalmente como sede principal del entorno sidrero europeo. La cita principal para el público general tendrá lugar el próximo sábado en el Salón de congresos del Recinto Ferial Luis Adaro, con la exposición de productos al público donde por solo diez euros no solo se podrán probar todas estas sidras sino que se tendrá el privilegio de poder hablar directamente con los llagareros de todo el mundo.

El broche de oro se pondrá el domingo en el Restaurante El Duque con el Brunch de Gala en el que se realizarán una serie de propuestas gastronómicas de primer nivel para maridar con diferentes tipos de sidra de las participantes en el Salón. A continuación, tendrá lugar la entrega de los Premios SISGA. 

PROGRAMA COMPLETO DEL SALÓN INTERNACIONAL

XIII-SISGA.-ProgramaDescarga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.