• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 14 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Gijón conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

Redacción por Redacción
01/12/23
CompartirTweet

El Comité Ciudadano Antisida de Asturias pone a disposición de la ciudadanía la prueba rápida oral en la carpa establecida en el Paseo de Begoña hasta las 17.00 horas

Como cada 1 de diciembre, Gijón se une a la conmemoración por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, unas patologías sobre las que aún permanece cierto desconocimiento. En refuerzo a la lucha contra la enfermedad y para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de apoyar a las personas afectadas, el Comité Ciudadano Antisida de Asturias (CCASiPA), en marcha desde el año 2010, organiza una serie de actividades con el apoyo del Ayuntamiento.

Desde las 10.00 horas y hasta las 17.00, estará disponible en el paseo de Begoña una carpa con información disponible para cualquier persona acerca de la patología y su prevención, además de la posibilidad de realizarse una prueba rápida oral. A las 13.30 horas, en el parque de los Pericones, se realizará la tradicional ofrenda floral que conmemora a los fallecidos por la enfermedad en el Bosque de la Memoria. Los actos culminarán con la formación de una cadena humana que partirá de la Escalerona a las 20.00 horas hacia la Plaza Mayor del Ayuntamiento. Al encendido del simbólico lazo rojo con velas, le seguirá un minuto de silencio y la posterior lectura del Manifiesto de 2023.

Numerosas entidades de la región se han movilizado a favor de la causa, como la Fundación Princesa de Asturias, que en conmemoración del día ha recordado el discurso pronunciado por Elizabeth Taylor en la entrega de premios del año 1992, cuando la Fundación Americana para la Investigación sobre el Sida (AmfAR), de la que fue cofundadora, recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. La actriz es recordada como la primera famosa activista a favor de los derechos de las personas con la enfermedad y una firme defensora de su no discriminación.

View this post on Instagram

A post shared by Fundación Princesa de Asturias (@fundacionprincesadeasturias)

El Comité Ciudadano Antisida de Asturias pone a disposición de la ciudadanía la prueba rápida oral en la carpa establecida en el Paseo de Begoña hasta las 17.00 horas

Como cada 1 de diciembre, Gijón se une a la conmemoración por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, unas patologías sobre las que aún permanece cierto desconocimiento. En refuerzo a la lucha contra la enfermedad y para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de apoyar a las personas afectadas, el Comité Ciudadano Antisida de Asturias (CCASiPA), en marcha desde el año 2010, organiza una serie de actividades con el apoyo del Ayuntamiento.

Desde las 10.00 horas y hasta las 17.00, estará disponible en el paseo de Begoña una carpa con información disponible para cualquier persona acerca de la patología y su prevención, además de la posibilidad de realizarse una prueba rápida oral. A las 13.30 horas, en el parque de los Pericones, se realizará la tradicional ofrenda floral que conmemora a los fallecidos por la enfermedad en el Bosque de la Memoria. Los actos culminarán con la formación de una cadena humana que partirá de la Escalerona a las 20.00 horas hacia la Plaza Mayor del Ayuntamiento. Al encendido del simbólico lazo rojo con velas, le seguirá un minuto de silencio y la posterior lectura del Manifiesto de 2023.

Numerosas entidades de la región se han movilizado a favor de la causa, como la Fundación Princesa de Asturias, que en conmemoración del día ha recordado el discurso pronunciado por Elizabeth Taylor en la entrega de premios del año 1992, cuando la Fundación Americana para la Investigación sobre el Sida (AmfAR), de la que fue cofundadora, recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. La actriz es recordada como la primera famosa activista a favor de los derechos de las personas con la enfermedad y una firme defensora de su no discriminación.

View this post on Instagram

A post shared by Fundación Princesa de Asturias (@fundacionprincesadeasturias)

PUBLICIDAD

El Comité Ciudadano Antisida de Asturias pone a disposición de la ciudadanía la prueba rápida oral en la carpa establecida en el Paseo de Begoña hasta las 17.00 horas

Como cada 1 de diciembre, Gijón se une a la conmemoración por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, unas patologías sobre las que aún permanece cierto desconocimiento. En refuerzo a la lucha contra la enfermedad y para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de apoyar a las personas afectadas, el Comité Ciudadano Antisida de Asturias (CCASiPA), en marcha desde el año 2010, organiza una serie de actividades con el apoyo del Ayuntamiento.

Desde las 10.00 horas y hasta las 17.00, estará disponible en el paseo de Begoña una carpa con información disponible para cualquier persona acerca de la patología y su prevención, además de la posibilidad de realizarse una prueba rápida oral. A las 13.30 horas, en el parque de los Pericones, se realizará la tradicional ofrenda floral que conmemora a los fallecidos por la enfermedad en el Bosque de la Memoria. Los actos culminarán con la formación de una cadena humana que partirá de la Escalerona a las 20.00 horas hacia la Plaza Mayor del Ayuntamiento. Al encendido del simbólico lazo rojo con velas, le seguirá un minuto de silencio y la posterior lectura del Manifiesto de 2023.

Numerosas entidades de la región se han movilizado a favor de la causa, como la Fundación Princesa de Asturias, que en conmemoración del día ha recordado el discurso pronunciado por Elizabeth Taylor en la entrega de premios del año 1992, cuando la Fundación Americana para la Investigación sobre el Sida (AmfAR), de la que fue cofundadora, recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. La actriz es recordada como la primera famosa activista a favor de los derechos de las personas con la enfermedad y una firme defensora de su no discriminación.

View this post on Instagram

A post shared by Fundación Princesa de Asturias (@fundacionprincesadeasturias)

El Comité Ciudadano Antisida de Asturias pone a disposición de la ciudadanía la prueba rápida oral en la carpa establecida en el Paseo de Begoña hasta las 17.00 horas

Como cada 1 de diciembre, Gijón se une a la conmemoración por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, unas patologías sobre las que aún permanece cierto desconocimiento. En refuerzo a la lucha contra la enfermedad y para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de apoyar a las personas afectadas, el Comité Ciudadano Antisida de Asturias (CCASiPA), en marcha desde el año 2010, organiza una serie de actividades con el apoyo del Ayuntamiento.

Desde las 10.00 horas y hasta las 17.00, estará disponible en el paseo de Begoña una carpa con información disponible para cualquier persona acerca de la patología y su prevención, además de la posibilidad de realizarse una prueba rápida oral. A las 13.30 horas, en el parque de los Pericones, se realizará la tradicional ofrenda floral que conmemora a los fallecidos por la enfermedad en el Bosque de la Memoria. Los actos culminarán con la formación de una cadena humana que partirá de la Escalerona a las 20.00 horas hacia la Plaza Mayor del Ayuntamiento. Al encendido del simbólico lazo rojo con velas, le seguirá un minuto de silencio y la posterior lectura del Manifiesto de 2023.

Numerosas entidades de la región se han movilizado a favor de la causa, como la Fundación Princesa de Asturias, que en conmemoración del día ha recordado el discurso pronunciado por Elizabeth Taylor en la entrega de premios del año 1992, cuando la Fundación Americana para la Investigación sobre el Sida (AmfAR), de la que fue cofundadora, recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. La actriz es recordada como la primera famosa activista a favor de los derechos de las personas con la enfermedad y una firme defensora de su no discriminación.

View this post on Instagram

A post shared by Fundación Princesa de Asturias (@fundacionprincesadeasturias)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.