• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Gijón Data Lab, así es la herramienta que quiere mejorar la competitividad de los alojamientos

Redacción por Redacción
10/06/22
CompartirTweet

Santos Tejón la presentó este jueves en el encuentro sobre turismo de reuniones y la asamblea del Spain Convention Bureau celebrada en A Coruña

Santos Tejón en la presentación ayer en A Coruña

Gijón Data Lab es una herramienta creada para el sector de alojamientos turísticos de la ciudad, que tiene como objetivo mejorar su competitividad y favorecer la transparencia entre las empresas y los entes de gestión pública. Un instrumento que este jueves presentó el concejal de Promoció Económica, Empleo, Turismo y Comercio Local, Santos Tejón, en el encuentro sobre turismo de reuniones y la asamblea del Spain Convention Bureau celebrada en A Coruña.

Esta herramienta ya fue presentada el pasado mes de enero en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, donde el director de Gijón Turismo, Daniel Martínez, explicaba así su uso: “Los establecimientos nos dan sus datos -macro, no individuales- sobre ocupación y facturación y nosotros lo traducimos. De momento está en fase de desarrollo, con 5 establecimientos de la ciudad, que ya nos han ofrecido datos de 2021. La idea es dotar de información que aporte valor. De esta manera podremos definir la cantidad media de reservas al mes o ver desviaciones cuando hay cancelaciones. Y así, hacer predicciones, lo que también permitirá al Ayuntamiento saber cuando hay que lanzar ofertas de promoción turística».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.