Una docena de creadores de contenido aceptan el reto del certamen sidrero, recorriendo algunos de los más de veinte llagares y 33 sidrerías que participan en él hasta el próximo 22 de octubre

No son muchos los que escapan al influjo de la sidra. De hecho, no es osado decir que muy pocos se resisten al atractivo que suscita la cultura creada en torno a la que se ha convertido, por derecho propio, en la bebida más icónica de la región. Y, para ejemplo, un dato: desde su inauguración el pasado miércoles, con el escanciado del primer ‘culín’ en La Montera Picona de Ramón, el certamen Gijón de Sidra prosigue en la ciudad, atrayendo a vecinos y a foráneos al más de medio centenar de establecimientos que, por toda la urbe, se han sumado, un año más, a esta iniciativa. Una legión de amantes a la que este viernes se sumó una docena de creadores de contenido asturianos, algunos de los cuales figuran entre los más reconocidos de la zona norte, y que, entre risas y lecciones, pudieron descubrir de primera mano todo lo que este evento puede ofrecer.
Ali Fog (@losviajesdealifog), Ángela Fabos (@angelafabos), Sandra Gómez (@saltando_ladieta) o Ruth y Pablo (@ruthera00) fueron solo algunos de los prescriptores que se animaron a aceptar el reto de probar locales, variedades y formas de escanciado, participando de una experiencia única que inmortalizaron en sus redes sociales. Todo un acontecimiento al que, muy probablemente, seguirán otros. No en vano, a Gijón de Sidra aún le restan por delante ocho días de cultura sidrera para todos los públicos, en un periplo organizado por Noe Solla y Fenicia y que cuenta con la colaboración de Alimentos del Paraíso, Cocina de Paisaje, Caja Rural de Gijón y DOP Sidra de Asturias.
Hasta el próximo día 22, más de veinte llagares y 33 sidrerías de toda la ciudad participarán en este certamen, que ofrece algunas de las mejores sidras y cazuelas de la región. Así, cada sidrería acoge ‘el palo de sidra’ de un llagar asignado, estableciendo un precio atractivo, que incluye además una cazuela que sirve como acompañamiento. En el caso de La Montera Picona de Ramón, la sidra será Val d’Ornon, de Sidra Menéndez, y la cazuela, ‘200% asturiana’. Y, como novedad, este año Gijón de Sidra dispone de un ‘sidrobus‘ con paradas cercanas a las sidrerías participantes, permitiendo así olvidarse el coche en casa. Sus paradas, al igual que toda la información referente a este evento, pueden consultarse aquí.
CULINOS o CULETES. Culines ye lo que dicen los cazurros.