La portavoz del Gobierno local Marina Pineda ha justificado esta política para paliar los dos años en los que se tarda en cubrir una jubilación administrativamente

El Ayuntamiento de Gijón defiende la contratación de personal interino como la mejor solución para «garantizar los derechos de los empleados municipales y la seguridad de la ciudadanía» a pesar de la petición de los trabajadores de reducir los interinos en la plantilla. Así lo ha manifestado este martes la portavoz del Gobierno local Marina Pineda, quien ha justificado que desde que un bombero se jubila hasta cubrir su vacante pueden pasar de año y medio a dos años, desde la convocatoria de la plaza hasta que culmina el proceso de selección.
Según la edil, hay una plantilla de 97 personas que tiene 17 vacantes. Asimismo, ha explicado que, a día de hoy, ya ha finalizado el proceso de selección de la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2019, con seis personas que se incorporarán como bomberos en prácticas en los próximos días. Además, la OPE de 2020 y 2021 computa otras 6 personas, que aún deberán hacer el proceso selectivo. A esto se suma el compromiso de solicitar al Ministerio la convocatoria excepcional de cinco bomberos más, uno por turno.
Rejuvenecer la plantilla
Pineda ha señalado que, si autorizaran estos últimos, la plantilla llegaría a 102, pero ha recalcado que todos los años se jubilan bomberos. Pineda, unido a ello, ha apuntado que estas vacantes se están cubriendo ahora con refuerzos de plantilla. Asimismo, ha remarcado que este año ya se llevan contabilizadas más de 8.700 horas extra, que han supuesto más de 227.000 euros para las arcas municipales. La edil ha dejado claro que no pueden mantener una situación en la que haya personas que estén haciendo permanentemente refuerzos, y más cuando se está hablando de rejuvenecer la plantilla.
Ha apuntado que el plazo para cubrir las jubilaciones, que puede prolongarse dos años, se puede hacer con refuerzos o un interino. Ha recalcado, además, que los sindicatos piden que se cubran todas jubilaciones con interinos en la administración, porque la tasa de reposición hace que no se puedan cubrir vacantes con celeridad. Sobre el coste de los interinos en Bomberos, ha indicado que el curso formativo se pretende que se haga al mismo tiempo que el personal fijo, con aquellos que queden en bolsa. En cuanto al equipamiento de bomberos, ha apuntado que lo hay que se renueva cada uno o dos años y otro que es común.
Precisamente, el pasado 2 de noviembre los bomberos protagonizaron en la Plaza Mayor una manifestación para poner de de manifiesto que “la necesidad de plantilla es de un bombero por cada mil habitantes, y en Gijón hay uno por cada 4.000 personas” y la urgencia de «reducir la interinidad». “Además, hay que tener en cuenta que en Gijón hay riesgo costero, portuario, químico, urbano y riesgo forestal. Aspiramos a una plantilla por encima de 100 miembros”, resaltaron los portavoces sindicales.
Funcionarización
La concejala de Hacienda también ha señalado que hay un total de 97 empleados que podrían presentarse al plan de funcionarización, puesto en marcha para reducir la temporalidad.Estas plazas entrarían dentro de la convocatoria de la Oferta Pública de Empleo, destinadas a aquellos que cumplan con los requisitos establecidos. Eso sí, ha matizado que aunque haya 97 personas que puedan optar a este plan, no es obligatorio, por lo que pueda haber quien prefiera no hacerlo.