• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 22 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Gijón destina 28,7 millones a Economía, Empleo, Turismo e Innovación y refuerza inversiones en Igualdad, Alcaldía y Cultura para 2026

Redacción por Redacción
20/10/25
CompartirTweet

El presupuesto crece un 3,3 % en el área de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, mientras Igualdad aumenta sus fondos y Alcaldía reserva partidas para proyectos estratégicos como la demolición del viaducto de Carlos Marx y la finalización de obras PRTR

Ángela Pumariega en rueda de prensa este lunes. / Ayuntamiento de Gijón

La concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación del Ayuntamiento de Gijón, Ángela Pumariega, ha presentado este lunes el presupuesto de su área para 2026, que alcanza los 28,7 millones de euros, un 3,3 % más que el ejercicio anterior, destacando que estas cuentas “reflejan la apuesta del Gobierno local por un Gijón dinámico, innovador y con oportunidades de empleo de calidad”. En el área económica, la empresa municipal PETSA dispondrá de 8,26 millones de euros, incluyendo 875.000 euros en inversiones. De esta cantidad, 500.000 euros se destinarán a la construcción de cinco naves en Lloreda, 300.000 euros para mejorar infraestructuras y equipamientos, y 75.000 euros para renovar la web de turismo y el mobiliario de oficina.

La Agencia Local de Empleo verá un incremento del 33,3 % en su presupuesto, con 1,75 millones de euros para programas de recualificación profesional, 35.000 euros adicionales para cursos y conferencias, y 20.000 euros para la contratación de personal en el edificio de Vicasa. Además, se refuerzan los programas de formación y la Escuela de Segunda Oportunidad, cuya dotación asciende a 40.000 euros. En el ámbito de la innovación, el presupuesto asciende a 2,59 millones de euros, con proyectos destacados como “Gijón, Destino Turístico Inteligente y Sostenible”, dotado con 1,01 millones de euros. También se incluyen la promoción de la Ordenanza de Entornos Demostradores, la ampliación de servicios de la Oficina Municipal de la Energía y la incorporación de la inteligencia artificial en los servicios públicos.

Pumariega ha puesto sobre la mesa la buena evolución del empleo en la ciudad, con una bajada interanual del 9,1 %, situándose en 13.940 personas desempleadas, la cifra más baja desde 2007. Además, señaló que Gijón acogerá en 2026 el Social Affairs Forum de Eurocities, reforzando la proyección europea de la ciudad en materia de innovación y políticas sociales.

En Igualdad, el presupuesto sube hasta los 1.127.900 euros

Goretti Avello esta mañana en el Ayuntamiento. / Cedida

Por su parte, la directora general de Igualdad, Goretti Avello, anunció que el presupuesto de su área sube a 1.127.900 euros, un incremento de 39.600 euros respecto a 2025. Entre las partidas más relevantes se incluyen la asistencia técnica para la Ordenanza de Igualdad, que contará con 34.400 euros, y el contrato de publicidad y propaganda, que se mantendrá en 50.000 euros. También finalizan los programas desarrollados por la Oficina de Políticas de Igualdad, como Femenino y Plural, cuyo presupuesto será de 54.600 euros debido a ajustes por salarios y desplazamientos, así como a un aumento en la carga lectiva de talleres y sesiones.

PUBLICIDAD

El proyecto “Educar para la Igualdad” contará con un total de 43.300 euros, resultado de la continuidad del contrato actual y un incremento proporcional para finalizar el curso. La partida destinada a reuniones, conferencias y cursos asciende a 64.000 euros, 14.000 más que en 2025, y engloba jornadas, campañas de fomento de la corresponsabilidad y programas de empoderamiento vinculados a las vocalías de la mujer, incluyendo la Escuela Feminista Rosario de Acuña y la cuarta edición de Creadoras en las Artes Plásticas. Además, se mantiene la atención a la prevención de violencia de género vinculada a fechas como el 8 de marzo y el 25 de noviembre.

El importe destinado a estudios y trabajos técnicos será de 181.300 euros, principalmente para la implementación de la Ordenanza de Igualdad, mientras que la partida para edición de publicaciones se mantendrá en 15.000 euros. Avello explicó que también se trabaja en evaluar el impacto de los presupuestos desde una perspectiva de género, habiéndose analizado ya 56 fichas que suponen el 35 % del presupuesto municipal del capítulo 2, y que para futuras convocatorias se busca superar el análisis de al menos el 50 % del presupuesto.

La demolición del viaducto de Carlos Marx, en la partida de Alcaldía

El director general de Alcaldía, Coordinación y Proyectos, Jaime Fernández-Paíno, presentó también el presupuesto de su área, que incorpora la anualidad del convenio con Adif y el Principado de Asturias para la demolición del viaducto de Carlos Marx y la construcción del nuevo colector, por importe de 1,4 millones de euros. Además, el convenio con la Fundación Mar de Niebla se mantiene en 224.600 euros, mientras que el programa de Órgano de Gobierno, que incluye las asignaciones a los grupos de la Corporación, será de 2,137 millones de euros, con un aumento de Publicidad y Propaganda hasta 490.500 euros, un 3,2 % más que el año anterior.

Dentro de este apartado, se prevé la finalización de proyectos PRTR, con un importe de 1,3 millones de euros, que incluyen iniciativas como Gijón Ecoresiliente, Piles Natural, Campa Torres, barrios degradados y colegios. También se incrementa la cuota de la Red de Ciudades de la Agenda 2030 en 3.000 euros y se incorporan 45.000 euros para la Fiscalía externa bienal.

Paíno, en segundo término, este lunes. / Ayuntamiento de Gijón

El de Cultura, el presupuesto «más alto de su historia»

En el ámbito cultural, la concejala de Cultura, Museos e Industrias Creativas, Montserrat López Moro, explicó que el presupuesto de la Fundación Municipal de Cultura asciende a 16.278.900 euros, a lo que se suman 491.000 euros de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, con un aumento del 3,3 % respecto al año anterior. López Moro destacó que se trata del presupuesto más alto de la historia del organismo, pensado para garantizar el desarrollo de los distintos servicios, programas y actividades culturales, así como la visibilidad y calidad de la oferta de la ciudad. El capítulo 1, destinado a gastos de personal, se reduce al 52,5 %, permitiendo destinar más recursos al capítulo 2, correspondiente a la actividad, que crece hasta el 37,09 % del total.

Entre los programas que recibirán refuerzo presupuestario se encuentran FETEM, Festival de Música Antigua, Feria del Libro y Danza Sisión, con incrementos que van del 4 al 15 %. También se incluyen novedades como un nuevo programa de artes escénicas y un aumento del acompañamiento a personas con diversidad funcional, que pasará de 4.000 a 14.300 beneficiarios. Se llevarán a cabo jornadas de prevención del acoso escolar, programas de música guiada, así como la renovación de áreas de exposición permanente en los museos Campa Torres, Termas Romanas y Museo del Ferrocarril. La tercera convocatoria del Programa de Residencias Artísticas del Palacio de Revillagigedo permitirá la proyección de artistas locales en escenarios nacionales e internacionales.

En el capítulo de convenios y subvenciones, que representa el 7,9 % del presupuesto total, se incorporan dos nuevos convenios de 10.000 euros para la Asociación Verde y la Sociedad Filarmónica Gijonesa, mientras que el convenio de la Banda de Música pasa de 287.000 a 300.000 euros. En inversiones, se aseguran los fondos bibliotecarios y se prevé una ligera subida para equipamientos museísticos. Además, se reserva una partida de 194.000 euros para exposiciones en el Palacio de Revillagigedo, 50.000 euros para la restauración del Parque Escultórico Urbano y 2,5 millones para el inicio de la obra del equipamiento museístico de Tabacalera. Asimismo, se contemplan 350.000 euros para el mantenimiento y mejora del Museo del Ferrocarril, Termas Romanas y Museo del Pueblo de Asturias, así como la finalización de obras financiadas por fondos PRTR en el primer semestre del año, con apertura de equipamientos prevista para el segundo semestre de 2026.

Para López Moro, estos presupuestos permiten garantizar los derechos culturales de la ciudadanía, su participación gratuita en la vida cultural de la ciudad, y asegurar que las próximas generaciones puedan disfrutar de una ciudad con una oferta cultural de referencia en el Principado de Asturias. La planificación, dotación de recursos y gestión eficiente del equipo de la Fundación Municipal de Cultura han permitido alcanzar niveles récord de participación, diversidad de actividades y calidad en los programas culturales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.