Los gijoneses se decantan por su favorito en el duelo contra el combinado inglés… Y no se trata ni de Nico Williams, ni de Lamine Yamal

En la noche del domingo, las calles de Gijón se encontraban bajo un silencio sepulcral. ¿Sus transeúntes? Con la vista fija en el momento definitivo de la Eurocopa, la gran final. Españoles e ingleses se batían en un duelo que culminó con la victoria de la Selección Española, gracias a la resistente acción de los jugadores y los goles de Nico Williams y Mikel Oyarzabal. Tras una larga noche de celebración, los vecinos gijoneses volvían a la rutina esta mañana con un buen sabor de boca. Y, cómo no, para muchos forofos, el espectáculo futbolístico tuvo un claro protagonista… Muy diferente al que cabría imaginar.
El lugar preferido para ver el partido, por algunos vecinos como Miguel Villa o Víctor Manuel, fue sin duda el parque de los Hermanos Castro. Un recinto donde coincidieron personajes de la vida política local como la alcaldesa, Carmen Moriyón, o el concejal y presidente de Divertia, Oliver Suárez. Gracias a la enorme pantalla promovida por la organización, el ambiente de apoyo hacia ‘La Roja’ llegó a todo Gijón. Hubo otros, sin embargo, como Javier Muñoz o Raúl Castro, que se decantaron por el bar tradicional para ver el partido; otros vecinos, como Marcos Fernández o Miguel González, al ser domingo y lunes laboral al día siguiente, prefirieron verlo en la comodidad de su hogar.

Ahora bien, exactamente… ¿Quién fue el preferido por los gijoneses? Para la sorpresa de muchos, no se trata de Nico Williams o Lamine Yamal, los jóvenes protagonistas de esta temporada, sino de Dani Olmo. El centrocampista de Terrassa es considerado por muchos vecinos como la verdadera joya de la corona, ya que tal como contó Raúl Castro «estaba siempre bien posicionado y entró al área con peligro». Por si fuera poco, «físicamente ocupa mucho campo y eso es bueno a la hora de defender». Del mismo modo, Marcos Fernández asegura de Olmo que «el chico sabe lo que hace, tiene buen chute y controla mucho el balón, eso es algo que se ha reflejado en toda la Eurocopa y también en la final».
Otro tema a debatir fue el triunfo de la Selección frente al no-ascenso a primera división del Sporting esta temporada. A pesar de que para ‘La Mareona’ suponga una «felicidad temporal», muchos otros coinciden en que la victoria de España supera a cualquier equipo nacional y que el éxito de la Selección supone, según María García «un chute de optimismo para toda España».