El Ayuntamiento de Gijón y ASATA presentan una iniciativa para fomentar la creación de empresas vinculadas al mar y a la sostenibilidad. La jornada de lanzamiento tendrá lugar el 29 de octubre en el Edificio Impulsa, con la participación de la incubadora nacional Incubazul

Gijón refuerza su apuesta por la economía azul con la puesta en marcha de ACELERAZUL: Navegando hacia el emprendimiento, un proyecto impulsado por ASATA y Gijón Impulsa con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón. La jornada inaugural se celebrará el miércoles 29 de octubre a las 12:00 horas en el Edificio Impulsa (calle Los Prados, 166), con acceso gratuito previa inscripción en la web de ASATA (enlace aquí). El programa busca visibilizar el potencial del tejido empresarial gijonés en el ámbito marítimo y sostenible, así como atraer talento y fomentar la innovación en sectores vinculados al mar, el transporte y la tecnología. ACELERAZUL forma parte de la convocatoria de incentivos al Ecosistema de Desarrollo Empresarial del Municipio de Gijón 2025 y pretende consolidar un espacio de referencia para el emprendimiento azul, apoyando nuevas iniciativas empresariales con vocación sostenible.
Durante el acto de presentación participará la Incubadora de proyectos azules líder en España, Incubazul, promovida por el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz en colaboración con Telefónica Open Future. Su coordinador, José Manuel Fedriani, compartirá la experiencia y los resultados de este modelo, que ha logrado poner en marcha más de 87 iniciativas emprendedoras, con un 81% de las startups activas y un 41% ya en fase de facturación.
La economía azul, que engloba actividades relacionadas con el mar, el transporte marítimo, la pesca o la innovación tecnológica aplicada al entorno marino, emplea en España a 900.000 personas y genera cerca de 100.000 millones de euros anuales. En Gijón, representa 1.034 millones de euros de facturación y el 15% del empleo local, con más de 2.500 personas vinculadas al Puerto del Musel.
El encuentro está dirigido a empresas del sector naval y marítimo, emprendedores, profesionales industriales y tecnológicos, así como a docentes, estudiantes y ciudadanía interesada. El aforo es limitado y la asistencia requiere inscripción previa a través de este enlace.