«El éxito de este programa radica en acompañar a los creativos en la gestión de sus proyectos, ayudándoles a desarrollar modelos de negocio que no solo generen riqueza, sino que también contribuyan a la generación de identidad»

Este miércoles se ha presentado en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA) el programa Smart Creative, una aceleradora de proyectos de moda de autor impulsada por Gijón Impulsa. El evento, que tuvo lugar en el stand de Gijón Impulsa a las 12:00 h, marca el inicio de un ambicioso programa diseñado para mentorizar y apoyar a cinco creadores de la ciudad en el sector de la moda.
El programa Smart Creative, que comenzará el 12 de septiembre y tendrá una duración de cuatro meses, estará liderado por el reconocido autor Héctor Jareño y la consultora Mentiona. Está dirigido a creadores, promotores y emprendedores en el ámbito de la moda, textil y accesorios, así como a profesionales de oficios y actividades auxiliares dentro de la cadena de valor del sector. Además, se prestará especial atención a proyectos con un alto perfil innovador, sostenible, y escalable, que puedan aportar un valor significativo al sector de la moda en España. Durante la presentación, Ángela Pumariega, vicealcaldesa de Gijón y Concejala de Empleo, Turismo, Comercio e Innovación, destacó la relevancia de FIDMA como escaparate para el lanzamiento de este tipo de iniciativas, subrayando que este proyecto es una de las líneas estratégicas de impulso empresarial a la industria creativa, y que «será clave para proyectar el sector textil y de complementos en Gijón y más allá».
Por su parte, Héctor Jareño, director del programa, destacó la importancia de apoyar a los talentos locales en su desarrollo profesional: «En Gijón y en la región contamos con grandes talentos. El éxito de este programa radica en acompañar a los creativos en la gestión de sus proyectos, ayudándoles a desarrollar modelos de negocio que no solo generen riqueza, sino que también contribuyan a la generación de identidad». El programa se distingue por ofrecer un claustro de docentes de primer nivel, con referentes de marcas reconocidas a nivel nacional, que brindarán a los participantes las herramientas necesarias para evaluar y hacer progresar sus iniciativas.
Las inscripciones para participar en este programa están abiertas hasta el 2 de septiembre. Los seleccionados podrán beneficiarse de una formación integral que busca fomentar la profesionalización y la innovación en un sector que, según Jareño, «está en un momento de cambio de tendencia a nivel nacional, y Gijón está siendo pionero en esta metodología de acompañamiento empresarial».